20/12/2018 | Noticias | Política

El FMI aprobó la segunda revisión y liberó 7.600 millones de dólares

La Junta Ejecutiva del Fondo Monetario Internacional dio el aval para girar un nuevo tramo del crédito que solicitó el presidente, Mauricio Macri, en el marco del acuerdo Stand-By.


La Junta Ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI) dio el aval para el desembolso de un nuevo tramo del crédito por 7.600 millones de dólares para la Argentina en el marco del acuerdo Stand-By. La aprobación fue tras la segunda revisión del desempeño económico del país y se empezaría a recibir a partir de junio de 2019. Con esa entrega el monto total percibido ascenderá a algo más de U$S 28.000 millones.

"Hay indicios tempranos de que el programa de reforma económica rediseñado, incluido un nuevo marco de política monetaria, está dando resultados", afirmó David Lipton, director adjunto del FMI.

"El peso se ha estabilizado y la inflación, aunque sigue siendo alta, ha comenzado a disminuir a medida que disminuye el traspaso de la depreciación del peso anterior", añadió.

Asimismo, expresó que “sin embargo, la economía argentina aún se está contrayendo y sigue siendo vulnerable a los cambios en el sentimiento del mercado. Se espera que la actividad económica comience a recuperarse en el segundo trimestre de 2019".

"La aprobación del presupuesto de 2019 con un amplio apoyo político ha ayudado a consolidar la confianza en el plan de reforma económica y la continuidad de las políticas de las autoridades. La disciplina fiscal creó espacio para pagos únicos que ayudaron a proteger a los más vulnerables de la carga del ajuste", sostuvo.

"En el futuro, será fundamental continuar salvaguardando los objetivos fiscales frente a los desafíos de implementación y la recolección de ingresos más débil de lo esperado. Mantener el gasto social debe seguir siendo una prioridad clave. Es necesario seguir avanzando para mejorar el marco fiscal a medio plazo y la gestión de la deuda", finalizó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.