29/11/2018 | Noticias | Política

Vidal posee bienes por 3 millones de pesos y 10 de sus funcionarios declararon más patrimonio

La gobernadora está ubicada en el puesto 11 de 18 que presentaron sus declaraciones juradas en la Provincia. Primero: el secretario de Derechos Humanos con 46 millones de pesos.


Se hizo pública la declaración patromonial de los miembros del gabinete de la Provincia, donde se conoció que la gobernadora María Eugenia Vidal presentó bienes por 3.149.082 pesos. Vidal ocupa el puesto 11 de 18 que hicieron público su patrimonio, lista que encabeza con amplitud el secretario de Derechos Humanos, Santiago Cantón, con 46.760.898, mientras que Joaquín De la Torre, ministro de Gobierno y ex intendente peronista de San Miguel, declaró apenas bienes por 1.046.285 de pesos y es el último de la lista.

El patrimonio de Vidal se incrementó de forma considerable debido a la venta de una propiedad que tenía con su ex esposo Ramiro Tagliaferro (intendente de Morón), y por el que obtuvo 2,3 millones de pesos. En su anterior declaración jurada, la gobernadora superaba apenas los 600 mil pesos. Además publicó la posesión de un plazo fijo por 40.535 pesos, y un crédito por divorcio vincular por 170 mil.

Santiago Cantón, el miembro más acaudalado del gabinete, tiene entre sus propiedades una casa en Estados Unidos con un valor de 22 millones de pesos, cuatro autos y dos motos. El segundo lugar está ocupado por el ministro de Producción, Javier Tizado, quien ostenta una embarcación y autos, además de una propiedad en Tigre cercana a los 15 millones y declaró un total de 43.247.980 pesos.

En tercer lugar aparece el titular de la cartera de seguridad, Cristian Ritondo, que posee una empresa dedicada a la construcción, terrenos en la Costa Atlántica y depósitos que superan 7 millones de pesos y declaró bienes por un total de 26.396.473. En tanto que por encima de los 20 millones también figura el director de Cultura y Educación, Gabriel Sánchez Zinny con 20.100.565. 

Desde 2016, los funcionarios de la Provincia de Buenos Aires comenzarón a difundir sus declaraciones juradas, al igual que lo que ocurre con los ministros de Nación, tras la promulgación del Decreto 116/2016 que implementó la gobernadora Vidal.

La lista completa de lo declarado por los funcionarios y la gobernadora:


1) Santiago Cantón (secretario de Derechos Humanos): $46.760.898

2) Javier Tizado (ministro de Producción): $43.247.980

3) Cristian Ritondo (ministro de Seguridad): $26.396.473

4) Gabriel Sánchez Zinny (director de Cultura y Educación): $20.100.565

5) Marcelo Villegas (ministro de Trabajo): $14.000.000

6) Gustavo Ferrari (ministro de Justicia): $13.546.144

7) Hernán Lacunza (ministro de Economía): $13.218.410

8) Fabián Perechodnik (secretario General de la Gobernación): $7.923.893.

9) Roberto Gigante (ministro de Infraestructura): $5.201.764

10) Federico Salvai (jefe de Gabinete): $5.201.764

11) María Eugenia Vidal (gobernadora): $3.149.082

12) Leonardo Sarquis (ministro de Agroindustria): $2.843.660

13) Jorge Elustondo (ministro de Ciencia y Tecnología): 2.286.444

14) Andrés Scarsi (ministro de Salud): 2.079.045

15) Alejandro Gómez (ministro de Cultura): $1.877.291

16) Federico Suárez (ministro de Asuntos Públicos): $1.727.561

17) Santiago López Medrano (ministro de Desarrollo Social): $1.672.164

18) Joaquín De la Torre (ministro de Gobierno): $1.046.285 


 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.