21/11/2018 | Noticias | Política

Demostración de fuerza de Massa y Pichetto: foto con nueve gobernadores

Siete mandatarios provinciales peronistas se adhirieron al proyecto que hasta el momento tenía como principales caras visibles a Massa, Schiaretti, Urtubey y Pichetto. Los detalles del encuentro.


Alternativa Federal se reunió en la Casa de Entre Ríos, donde el Gobernador Gustavo Bordet ofició de anfitrión, y al cual asistieron los mandatarios Juan Manzur (Tucumán), Domingo Peppo (Chaco), Rosana Bertone (Tierra del Fuego), Sergio Casas (La Rioja), Hugo Passalacqua (Misiones), Mariano Arcioni (Chubut), Juan Schiaretti (Córdoba), Juan Manuel Urtubey (Salta), Miguel Pichetto y Sergio Massa.

La mesa de trabajo de Alternativa Federal analizó la situación del país y avanzó en la construcción de una alternativa al Gobierno que resuelva los problemas que aquejan al país. “Es una reunión a favor de Argentina y de los argentinos”, afirmaron. “No es estar juntos simplemente, es trabajar juntos, algo que no podríamos hacer por separado: construir la alternativa de futuro que Argentina necesita”.

En ese sentido, precisaron: “Somos opositores porque el país tiene derecho a una alternativa al ciclo cumplido del pasado y al fracaso del Gobierno de Macri, que nos impone un camino equivocado, doloroso. La Argentina necesita otro camino, mirando hacia el futuro. Esta es nuestra prioridad. Esto nos convoca y por ello trabajaremos”.

Y recalcaron: “Hay que construir desde la generosidad y esfuerzo de todos. Los trabajadores, las PyMEs, los jubilados, los estudiantes, las familias, necesitan otro rumbo y vamos a hacer posible este derecho y esta esperanza”.

Respecto al escenario electoral, los dirigentes indicaron que hay que dejar de hablar de personas y personalismos, para hablar de los problemas de los argentinos, ya que al Gobierno “le conviene que estemos en campaña, que discutamos nombres, candidaturas, fórmulas y no que hablemos sobre los problemas que tiene Argentina, que son muchos y muy graves. Nosotros queremos hablar del 150% de inflación acumulada en los últimos tres años, del 100% de devaluación a lo largo del 2018, de la caída de la economía interna y de su fracaso”, indicaron. “Primero las ideas y las soluciones, luego los nombres”, afirmaron. “Es más importante el objetivo que nos une que las diferencias y matices. Es momento de hacer posible la esperanza para todos los argentinos”, dijeron.

“Vamos a trabajar para ofrecer una Alternativa Federal, desde la generosidad y el convencimiento de que nuestro país tiene derecho a otro Gobierno, otro camino y otro futuro. ¡Hay Alternativa!”, cerraron.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.