Los maestros del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) realizan hoy el vigésimo quinto paro del año, ante la falta de convocatoria a paritarias por parte del gobierno de María Eugenia Vidal.
La huelga que llevan a cabo el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba), la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), la Unión de Docentes bonaerenses (Udocba), Unión Docentes Argentinos (UDA), Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) será la número 25 del año y constituirá un récord en los últimos años, infomó El Cronista.
Desde 2002 hasta la actualidad, el de 2014 había el ciclo escolar con mayor cantidad de huelgas (20), seguido por el de 2013 (19) y por los de 2009, 2012 y 2017 (17 cada uno).
En las últimas horas la gobernadora bonaerense lamentó la decisión de los maestros de realizar una nueva huelga, que involucra a más de 4,5 millones de alumnos en 16.000 escuelas, por entender que la medida "es claramente una expresión de rechazo al diálogo". Vidal remarcó que a lo largo de 2018 negoció y discutió paritarias con 36 gremios de la provincia y llegó a acuerdos con 28, tras lo cual evaluó que la convocatoria a un nuevo paro "resta al diálogo".
"Me gustaría entenderlos, porque los gremios docentes reclaman que el gobierno los convoque a retomar la negociación paritaria, que quedó estancada, nuevamente, hace un mes atrás cuando el gobierno ofreció un incremento del 11% a partir de octubre, que se sumaría al 19% que ya fue otorgado en los aumentos a cuenta", remarcó.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.