27/09/2018 | Noticias | Política

El patrimonio de Patricia Bullrich aumentó 278% en apenas un año

Es uno de los datos más singulares que surgen de la declaración de bienes de los ministros del gobierno nacional. Nicolás Dujovne, el más acaudalado. Los detalles.


Según los informes presentados ante la Oficina Anticorrupción, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, sigue siendo el funcionario más rico del gabinete del presidente Mauricio Macri.

El economista que negoció con el FMI declaró 96.983.120,68 pesos, casi 100 millones, seguido de lejos por Dante Sica, el nuevo ministro de Producción y Trabajo, que presentó su declaración actualizada a este año con un patrimonio de $39.326.653,45, compuesto por inmuebles, automóviles, dinero en efectivo
-más de 11 millones de pesos- y créditos por $14,6 millones.

Desde que asumió, a fines de 2016, Dujovne había sido cuestionado por dejar la mayoría de sus bienes en el exterior como ocurría con el ex ministro Juan José Aranguren, que dejó la función pública a mediados de junio sin repatriar parte de su fortuna valuada en casi 145 millones de pesos, por lo que hoy lideraría cómodo el ranking de acaudalados en la función pública.

Carolina Stanley y Rogelio Frigerio son los dos ministros, detrás de Dujovne y Sica, con mayor patrimonio: $18.723.785,85 y $17.059.882, respectivamente. Los bienes y depósitos de la ministra de Desarrollo Social son más altos que los de su par de Interior y Obras Públicas por las deudas que acumula quien proyecta jugarse en Entre Ríos para ser gobernador en 2019.

El más austero volvió a ser el jefe de Gabinete, Marcos Peña. Según la declaración que presentó, correspondiente a 2017, sus bienes y depósitos ascienden a solo $614.382,18: tiene un departamento de 77 metros cuadrados valuado en poco más de $212.000, un Volkswagen Suran de 2013 que declaró en $180.000 y dinero en efectivo por menos de $200.000.

La vicepresidenta Gabriela Michetti es otra de las austeras. Aseguró poseer solo $801.502,41, $700.000 menos que el $1.531.173 declarados en el 2016. Y eso que canceló una deuda de $461.000 con su ex pareja. Del resto de los ministros, la lista sigue con el canciller Jorge Faurie con $12.588.744,14. Los demás dijeron tener menos de $10 millones: Alejandro Finocchiaro ($8.632.666,77), Oscar Aguad ($6.433.838,92), Guillermo Dietrich ($6.389.488,16), Patricia Bullrich ($5.964.512,52) y Germán Garavano ($5.883.845). 

Un dato que llama la atención es el salto patrimonial que dio la ministra de Seguridad, Bullrich, ya que pasó de $1.574.660 en 2016 a los casi $6 millones del año pasado, un 278% más, algo que en promedio superó a todos sus pares del gabinete. 

¿Y el presidente de la Nación?
Si Dujovne casi acumula bienes y dinero por casi 100 mil millones de pesos, el presidente Mauricio Macri parece haber hecho números finos para estar cerca pero no llegar a ese número simbólico de una cifra más. El mandatario tiene una fortuna que asciende, según datos de 2017, a $99.876.155,31 en bienes, depósitos y dinero en efectivo. Le gana por poco a Dujovne, Khabie realiza también un trabajo social junto a Ricky Crespo, Manuel Paz y Milo Lockett. el nuevo “super ministro”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.