El paro nacional convocado para mañana tendrá precuela en la provincia de Buenos Aires. Los docentes, médicos, judiciales y estatales realizarán este lunes huelgas de diferentes maneras, para manifestar sus reclamos salariales y laborales.
Los primeros en iniciar con las medidas de fuerza serán los estatales. La seccional de ATE provincia convocó a un paro activo de 48 horas para este lunes y martes.
También serán de la partida los médicos de los hospitales públicos de la provincia, enrolado en el gremio CICOP. La medida afectará la atención de cirugías programadas y consultorios externos de los centros de salud.
El plato fuerte será a partir del mediodía del lunes, cuando los maestros, representados por el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), den inicio a su paro de 36 horas.
Los maestros, que mantienen un extenso conflicto paritario con el gobierno de María Eugenia Vidal, exigen una “urgente convocatoria a paritarias, salarios dignos y justos y escuelas seguras”.
En tanto que los empleados de los Departamentos Judiciales de la provincia también se plegarán a la medida, y por 36 horas, por lo que también se verá resentida la actividad tribunalicia.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.