20/07/2018 | Noticias | Política

El escándalo llega a La Costa: Se confirman aportantes truchos en la lista de Alonso y Delmonte

“Nunca aporté dinero”, dijo públicamente una candidata a concejal de la lista de ediles que encabezó en 2015 la actual senadora de Cambiemos, Flavia Delmonte. Leandro Alonso confirmó las irregularidades. AUDIO.


Alicia Mangone, integrante de la lista que en las elecciones de 2015 impulsaba a Leandro Alonso como intendente de La Costa  y a Flavia Delmonte como concejal, negó haber realizado aportes económicos a la campaña a pesar de figurar en la lista de aportantes con una suma de 16 mil pesos.
 
“Estoy muy mal. Mi participación no era aportar dinero. Soy militante y ayudo de otra manera, repartiendo boletas, hablando con la gente. Estoy enojada”, Mangone en declaraciones a Radio Noticias Web. Ayer ENTRELÍNEAS.info reveló que el total de la lista de Cambiemos de Tordillo figuraba como aportante, pero todos los integrantes lo negaron. Además, en ENTRELÍNEAS.info revelamos casos de aportantes truchos en Dolores, Pinamar y General Madariaga.
 
“El aporte fue solo de tres o cuatro de nosotros para imprimir boletas y algunos volantes. Todo el resto ya nos pusimos a disposición de la justicia. Esto nos duele y nos enoja”, confirmó Leandro Alonso, entonces candidato a intendente de La Costa, en declaraciones al programa radial de Carlos González, en la 90.5.
 
Leandro Alonso aparece aportando 50 mil pesos. La actual senadora bonaerense Flavia Delmonte, otros 38 mil pesos. Sugestivamente, ni ella ni su actual asesor en el senado, el joven Kevin Razimoff (aparece aportando 16 mil pesos), quisieron salir hablar de este tema. ¿El motivo? Mañana sábado tendrán una importante reunión en La Plata para intentar “tener letra” y saber qué responder ante una situación difícil de explicar. Este dato lo confirmó a Radio Noticias la propia Alicia Mangone. 
 
El origen de esta cuestión que hace temblar el poder oficialista es una investigación de El Destape, que denunció que más de 500 personas que viven en villas del conurbano y son beneficiarios de programas sociales y cerca de 350 monotributistas sociales figuran como aportantes de Cambiemos en las elecciones legislativas 2017 de la provincia de Buenos, pese a que varios de ellos niegan haber hecho esos aportes.
 
Esta publicación sumado al informe que continuó el diario platense Diagonales dio origen a dos expedientes en la Justicia federal en los que se investigan las irregularidades en el informe financiero y a una investigación preliminar del fiscal electoral porteño Jorge Di Lello.
 

Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.