28/06/2018 | Noticias | Política

Alerta: en tres meses, la deuda aumentó en 20.000 millones de dólares

Los fondos obtenidos se utilizaron mayormente para financiar el creciente déficit. Por qué vuelve a temblar la economía. Números que alarman.


 En los primeros tres meses de este año la deuda externa –pública y privada- aumentó en 19.192 millones de dólares, sumando a fines de marzo un total de 253.741 millones de dólares, de acuerdo a los datos del INDEC. 
 

Así, en 12 meses el endeudamiento externo se incrementó en 54.873 millones de dólares y obedeció principalmente a la emisiones de deuda del Gobierno para financiar el déficit fiscal y los vencimientos de capital e intereses y en menor medida del Banco Central.

 

Por su parte, en solo tres meses, entre enero y marzo, el déficit de las cuentas externas sumó 9.623 millones de dólares, con un aumento de 2.465 millones de dólares con relación al primer trimestre de 2017. Es decir: hay más déficit este año que el año pasado.

 

Desde que arrancó en 2010, el déficit creciente acumulado de la cuenta corriente supera los US$ 100.000 millones que se fueron cubriendo con endeudamiento. Y en 2017 alcanzó el 5% del PBI, un porcentaje récord de los últimos 20 años, ya que igualó al de 1998, precisó el especialista Ismael Bermúdez. 

 

LA ECONOMÍA VUELVE A TEMBLAR

 

Con el préstamo que el FMI le otorgó al Gobierno, los mercados y la suba del dólar mostraron una tensa calma. El optimismo del Gobierno no duró mucho y la plaza doméstica sigue estando entre las más afectadas por el gigante reflujo de fondos financieros hacia las plazas consideradas más seguras, un movimiento que hoy comprime la tasa de rendimiento de los bonos de la deuda estadounidense a 10 años otro 1,7% para dejarlos en el 2,83% nominal anual. 

 

Ocurrió un derrumbe mayor al 9% del índice de precios líder de Bolsas y Mercados Argentinos y en un nuevo aumento superior al 3% en la tasa de riesgo país, que escala hasta los 578 puntos. Por segunda jornada consecutiva, el miércoles al cierre de esta edición el dólar volvía a subir y a superar la barrera de los 28 pesos.

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.