22/06/2018 | Noticias | Política

Paro del próximo lunes: qué medios de transporte y servicios se verán afectados

Varios sindicatos adherirán a la medida anunciada por la CGT. No habrá trenes, colectivos, subtes, taxis, vuelos, ni bancos; tampoco actividad marítima ni estaciones de servicio.


 El paro del próximo lunes 25 de junio será uno de los más fuertes que sentirá el gobierno de Mauricio Macri en sus dos años y medio de gestión. La CGT, las tres CTA y movimientos sociales ya anunciaron su adhesión, por lo que muchos servicios y medios de transporte se verán afectados.
 

Según La Nación, el único sector sindical que no adhiere es el denominado 62 Organizaciones Peronistas, que es el brazo gremial más cercano al Gobierno. Los gremios más influyentes de ese sector son Uatre, de los peones rurales, los trabajadores del Gas y la Federación de Conductores de Taxis, de José Ibarra. Por eso, el impacto del paro sobre los taxis será parcial. El sindicato de peones, de Omar Viviani, sí acatará la medida de fuerza.

 

Los medios de transporte público (colectivos, subtes y trenes) no funcionarán durante las 24 horas del lunes y tampoco habrá vuelos internacionales o de cabotaje. Los bancos y las estaciones de servicio no abrirán. Las escuelas públicas estarán cerradas, mientras que el impacto en los colegios privados será parcial. En los hospitales funcionarán sólo las guardias (el SAME prestará servicio). No habrá actividad en los puertos ni tampoco recolección de residuos, reparto de mercadería ni distribución postal.

 

Esta semana, el gremio de Camioneros, de Hugo Moyano , tras conseguir un aumento salarial del 25 por ciento, desactivó el paro que preveía para el martes y miércoles próximos, aunque mantiene su adhesión a la huelga del lunes próximo.

 

Entre los reclamos de los gremios al Gobierno figuran la reapertura de paritarias, ante un escenario de inflación mayor al previsto al momento de cerrar las negociaciones, y el pacto antidespidos.

Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.