21/06/2018 | Noticias | Política

Etchevarren cargó duro contra la oposición

Desmintió que se hubieran gastado 120 millones de pesos en combustibles, sino que fueron 15. “Estas denuncias las escribe Celasco y las firma su mujer que es secretaria del juez Escobar”, dijo.


 El intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, junto con el gabinete de Hacienda desmintió que en 2017 se gastaron más de 120 millones de pesos en combustible, tal como señalaron los concejales de Unidad Ciudadana en un comunicado distribuido a los medios de la ciudad. 
 

El alcalde cargó duro contra Facundo Celasco, principal referente de Unidad Ciudadana, y Ricardo Ghiglione, del Frente Renovador. Bernardo Cretón, secretario de Hacienda, dijo que en la rendición de cuentas del año pasado se gastaron “15 millones de pesos, que son aproximadamente 1,2 millón por mes. Y si sacamos un precio promedio en la ciudad de Dolores, estamos consumiendo 2 mil litros por día de combustible”.

 

“Difaman profesión de contador”

Por su parte, el jefe de Gabinete, Leandro Oldoni, dijo “que la oposición usa los medios y las redes sociales para desinformar y difamar a la gestión”. También consideró que Celasco en las redes sociales y Ghiglione en “una radio que le es afín”, difundieron “un mensaje mentiroso que carece de legitimidad que ha denostado la profesión del contador público”, por lo que “vamos a pedir al Consejo Profesional de Dolores a que citen a esos profesionales (que Celasco dijo trabajaban con él) que, desoyendo el código de ética están malinformando a la población”. 

 

También se refirieron a la denuncia hecha ante el juzgado Contencioso Administrativo acerca del ocultamiento de información para tratar la rendición de cuentas 2017. “Siempre tuvieron toda la información para poder verla, y ellos eligieron judicializar la materia argumentando cuestiones que no existen”, dijo Oldoni. “O no hay voluntad o hay ignorancia para poder leer la documentación”, insistió.

 

Interferencia del Poder Judicial

Por su parte, Etchevarren dijo que “todas estas denuncias las escribe por un lado Celasco y las contesta su mujer, que es la secretaria del juez Escobar, un juez que en vez de administrar justicia hace política”.  Como ya ha hecho en otras muchas oportunidades, dijo que existe “una interferencia del Poder Judicial en el poder político”. Insistió en que se trata de una oposición “penosa” e “ignorante” y que en su gestión “no falta un peso”. “Lo lamentable es que la justicia se preste a este juego”, cerró.

 

Sobre la no presentación de los decretos reclamados por el juez Escobar, la asesora legal de la comuna, Mariana Etchevarren, dijo que no era así, que se había presentado todo lo requerido por el juez y que los concejales de la oposición siempre tuvieron todo a disposición, incluyendo una terminal con la clave del RAFAM. “No se presentó ningún concejal a ver los decretos y yo personalmente ofrecí poner a disposición del juez los decretos”, indicó.

Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.