07/06/2018 | Noticias | Política

Los intendentes lograron un acuerdo con Vidal y los municipios no perderán recursos

De la mesa chica de las negociaciones participaron los intendentes de La Costa, Juan Pablo de Jesús, y de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, junto al presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Mosca.


 El oficialismo de la Provincia logró el respaldo de buena parte del arco opositor para eliminar en la sesión legislativa los impuestos provinciales que cobran los intendentes en la factura de energía eléctrica, esto sin afectar los recursos de los municipios.
 

De esta manera, María Eugenia Vidal tendría cerrado el dictamen para el recorte de impuestos en una negociación positiva que tuvo con los intendentes, a través de sus funcionarios más cercanos.

 

El jefe de la bancada de Cambiemos, Maximiliano Abad, mantuvo un encuentro con sectores minoritarios del peronismo. Rocío Giaccone (Peronismo Kirchnerista) y Alejandra Martínez (Convicción Peronista) se comprometieron a votar a favor del proyecto si los intendentes pueden cobrarle a las empresas distribuidoras lo que dejarán de cobrar a través de la facturación.

 

Asimismo, el presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Mosca, mantuvo una reunión con los intendentes Martín Insaurralde (Lomas de Zamora) y Juan Pablo De Jesús (Partido de La Costa) y el diputado Federico Otermin. Allí también hubo un compromiso de habilitar a los municipios a cobrarle a las empresas tasas municipales.

 

Según ya había adelantado el sitio La Política Online el oficialismo provincial avanzó a paso firme primero con el sector de Sergio Massa y luego hizo lo propio con dos bloques minoritarios del peronismo para luego seguir con el bloque de legisladores que responden a los intendentes peronistas del Conurbano.

 

La base del acuerdo, en términos llanos, es que los intendentes puedan cobrarle a las empresas distribuidoras lo que dejarán de cobrar a través de la facturación.

 

La estrategia por estas horas es dejar habilitados a los municipios en la ley a que puedan cobrar -previa ordenanza aprobada en los Concejos Deliberantes- a las empresas.

 

Por éstas horas, con el respaldo del peronismo dialoguista (incluidos los bloques minoritarios) y el Frente Renovador, más el oficialismo el proyecto alcanza unos 70 votos. Resta saber que posición tendrá el kirchnerismo duro que en los últimos días buscó bloquear la reunión de comisión donde el proyecto de Vidal logró dictamen para bajar al recinto.

 

De aprobarse mañana en Diputados, el proyecto volverá con modificaciones al Senado donde se prevé para mañana mismo una sesión para convertirlo en ley.

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.