14/02/2018 | Noticias | Política

Qué visitó la vicepresidenta Michetti en Pinamar y Villa Gesell

Recorrió ambas ciudades balnearias para seguir de cerca los espacios integradores y contó las políticas vinculadas a la discapacidad del gobierno Nacional. Detalles y fotos de alto voltaje político.


Pinamar y Villa Gesell tuvieron una visita con alto voltaje político: la vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti, quien llegó a la Costa Atlántica para seguir de cerca los programas y acciones municipales vinculados a los espacios integradores.

En Pinamar fue recibida por el intendente Martín Yeza, quien recordó que "hace 20 años que un presidente o vicepresidente no visitaba la ciudad". Juntos recorrieron la obra del Centro de Formación Integral donde los chicos de la Escuela Especial N° 501 van a completar sus estudios secundarios en oficios, carpintería, cocina, inglés adaptado y botánica. 
 
También Yeza llevó a la vicepresidenta a una recorrida por los los nuevos balnearios accesibles. "Estamos liderando una política para la discapacidad totalmente distinta a la que se venía aplicando. Cuando la autoridad da el ejemplo y se preocupa, la comunidad empieza a tener que seguir esa lógica", manifestó Michetti.
 
En su paso por Villa Gesell también fue acompañada por el intendente local, Gustavo Barrera, más el secretario de Turismo, Emiliano Felice y el presidente del Concejo Deliberante, el radical hoy en Cambiemos, Luis Baldo, ganador de las últimas elecciones legislativas en el distrito. 
 
En Gesell, Michetti recorrió en su silla de ruedas las instalaciones de la única playa pública integrada del país y charló con el inventor de las sillas anfibias que permiten que personas con discapacidad o dificultades motrices ingresen al mar. De este tipo de sillas casualmente se entregaron más a los Paradores Municipales de La Costa de parte del Rotary Club de Santa Teresita.
 
La vicepresidenta se fotografió con el intendente (peronista) y el presidente del concejo (Cambiemos) más vecinos y turistas y reflexionó que "aunque somos difíciles los argentinos, si arriba nos estamos uniendo y no desuniendo, vamos a poder liderar un proceso mucho más lóico, efectivo, en beneficio para toda la comunidad.

Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.