30/01/2017 | Noticias | Política

Quiénes estuvieron en la cumbre del FR con Massa en Tordillo

El máximo referente del FR pasó por el partido más pequeño de la provincia de Buenos Aires y se reunió con dirigentes nacionales, provinciales y regionales para analizar lo que viene en este año electoral.


El diputado nacional y máximo referente del Frente Renovador, Sergio Massa, eligió a Tordillo, el partido más pequeño de la provincia de Buenos Aires, con menos de 2 mil habitantes, para reunir a la cúpula de dirigentes nacionales, provinciales y regionales del FR, en la primera actividad del año visitó el partido de Tordillo, el más pequeño de la Provincia de Buenos Aires, con menos de 2 mil habitantes.
 
Massa viajó acompañado por su esposa Malena Galmarini, que suena fuerte para encabezar en la lista para las legislativas de este año junto al propio ex alcalde tigrense en su lucha interna con Margarita Stolbizer.

Se sumaron al encuentro dirigentes del FR a nivel nacional y local como los senadores provinciales Sebastián Galmarini, Patricio Hogan, José Ljuis Pallares, Alfonso Coll Areco; el diputado provincial Ramiro Gutiérrez; las diputadas nacionales Cecilia Moreau, Mónica Litza y la lavallense Marcela Passo más dirigentes distritales como la local Guillermina Eyras, y la costera Gabriela Difrancesco.
 
El encuentro tuvo como ejes de discusión la importancia de cuidar el empleo en épocas turbulentas, y la decisión del Gobierno Nacional de dar marcha atrás con la movilidad de los feriados del 24 de marzo, 2 de abril y 20 de junio.
 
El legislador nacional recorrió la guardia del hospital local, que recibe principalmente a accidentes de ruta;  dialogó con representantes de la Sociedad Rural, quienes le expresaron su preocupación por las sequías, y compartió un cordero, los cuales son criados por gente del lugar, y compiten con el cordero patagónico.  
 
Durante su paso, Massa visitó a lugares tradicionales de General Conesa y Tordillo como el zapatero más antiguo de la zona, Pico, un jubilado que además se dedica a entrenar los equipos de futbol infantil con niños de hasta 12 años.  
 
“Es bueno que el Gobierno reconozca errores cuando se equivoca. Hay fechas que simbolizan nuestra identidad nacional. El 2 de abril significa Malvinas Argentinas, el 24 de Marzo significa Nunca Más, y el 20 de Junio es el día que simboliza nuestra identidad patria”, remarcó Massa. 

Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.