14/02/2025 | Noticias | Culturas

Chascomús: con entrada libre y gratuita y la actuación de Hilda Lizarazu y Lito Vitale, así será el Festival de Orquestas Infantiles y Juveniles 2025

La gran fiesta federal de orquestas celebra dos décadas de historia del 16 al 22 de febrero.  Además de talleres y seminarios, habrá homenajes a Piazzolla, Charly García y The Beatles.


Del 16 al 22 de febrero la Fiesta Federal de las Orquestas Infantiles y Juveniles celebra sus 20 años de recorrido en Chascomús. El encuentro reunirá en el Parque Libres del Sur a más de 200 niños, niñas y jóvenes con una propuesta de talleres, seminarios y conciertos al aire libre. "El Festival", de entrada libre y gratuita, contará con la presencia de selecciones nacionales infantiles y juveniles de música, y la participación especial de grandes artistas invitados. Esta propuesta impulsada por la Fundación SOIJAr, cuenta con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), la Municipalidad de Chascomús, y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires

El domingo 16 de febrero, la apertura del programa estará a cargo de la Filarmónica de Chascomús, con el concierto denominado “Piazzolla al atardecer”. Con Rafael Gintoli y Nico Sorín como invitados especiales, se llevará a cabo un viaje a través de la obra del genial compositor marplatense. El programa incluirá un segmento en formato sinfónico, para homenajear también al maestro Gintoli, y otro dedicado al proyecto electrónico de Sorín.

El miércoles 19 de febrero, será el turno de “Chascomús cultiva un símbolo de paz”, concierto homenaje a Charly García. Con la participación estelar de Hilda Lizarazu, acompañada por una gran banda dirigida por Lito Vitale, y junto a la Filarmónica Federal SOIJAr, se interpretará un repertorio repleto de clásicos de Charly. 

El viernes 21 de febrero se llevará a cabo el concierto beatle “Peace & Love”, a cargo de la Orquesta-Escuela de Chascomús, con el grupo The Beats y Jon Holberg (Liverpool Institute for Performing Arts) y la Orquesta-Escuela de Voces de Mar del Plata como invitados especiales. Las siete agrupaciones de la Orquesta-Escuela local, designada Embajadora de la Paz por Ringo Starr, honrarán la herencia musical de la banda británica con versiones creadas en colaboración con el Liverpool Institute for Performing Arts, con el apoyo del British Council a través de un concurso Ganado por la Fundación SOIJAr.

Por último, el sábado 22 de febrero, a modo de cierre de esta nueva edición, se llevará a cabo el “Concierto Triunfal” a cargo de la Filarmónica de “El Festival” (Seleccionado Nacional Argentino de Jóvenes Músicos). Allí, más de 200 niños, niñas, adolescentes y jóvenes músicos, desde 9 años y de toda la Argentina, celebrarán las primeras dos décadas de “El Festival”, con un programa de grandes oberturas clásicas y un homenaje a la selección nacional de fútbol con una sorpresa muy especial. 

Durante todas las jornadas de conciertos, la Municipalidad de Chascomús organizará un patio gastronómico y un paseo con distintos stands. Además, el día 22 de febrero, se presentará la muestra “Eternos Laureles”, una iniciativa de la Liga Chascomunense de Fútbol, que traerá a la ciudad los trofeos conquistados por el seleccionado mayor de fútbol: Copa del Mundo, Finalissima y Copa América. Allí, vecinos y vecinas tendrán la posibilidad de fotografiar y ver de cerca las copas que levantaron Messi y “el Dibu” Martínez.

La programación del Festival SOIJAr 2025

Domingo 16 de febrero
“Piazzolla al atardecer”: un homenaje a la inmortal música de Astor, en un escenario mágico, con Rafael Gintoli y Nico Sorín como invitados especiales.

Miércoles 19 de febrero
“Hilda canta Charly” en el marco del concierto “Chascomús cultiva un símbolo de paz”. La voz de Hilda Lizarazu y la dirección musical de Lito Vitale para revivir la obra de un ícono del rock nacional.

Viernes 21 de febrero
Concierto Beatle - “Peace & Love”: una noche dedicada al legado de The Beatles, con arreglos especiales, mucha emoción, y la participación especial de The Beats.

Sábado 22 de febrero
“Concierto Triunfal”: el gran cierre de “El Festival” con la Filarmónica de SOIJAr, nuestro seleccionado nacional de jóvenes músicos. Con Gastón Angrisani reversionando los temas que cantamos todos cuando Argentina gritó campeón. ¡Y antes del concierto las tres copas de los que ganó la Selección Nacional!

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.