29/01/2025 | Noticias | Culturas

Horóscopo chino: Google celebra el año de la serpiente de madera con un doodle interactivo

Hoy comienza al Año Nuevo Chino y el buscador creó un minijuego, similar a la famosa viborita de los primeros teléfonos celulares, para sumarse a los festejos.


El Año Nuevo Chino comienza hoy 29 de enero y Google lo conmemora con un doodle interactivo inspirado en un juego clásico. Con colores vibrantes y un diseño alusivo a la Serpiente de Madera, el gigante tecnológico decidió sumarse a las celebraciones de esta festividad que marca el inicio de un nuevo ciclo en el calendario lunisolar.

Además del diseño especial en su página de inicio, Google sorprendió a los usuarios con una versión digital del legendario juego La viborita, en el que una serpiente debe desplazarse por la pantalla para alimentarse de mandarinas sin chocar con los bordes del escenario. Este homenaje refuerza el impacto cultural de una de las festividades más importantes de Asia y refleja la tradición del horóscopo chino.

El buscador más utilizado del mundo cambió su tradicional logotipo por una ilustración donde predominan el rojo, el amarillo y el naranja, colores asociados a la festividad en la cultura china. En el centro del diseño aparece una serpiente alargada con ojos grandes, la cual sostiene una mandarina en su cabeza, rodeada por las letras de Google adornadas con pequeñas flores rosadas.

El principal atractivo del doodle es el juego interactivo, que transporta a muchos usuarios a la nostalgia de los años 90 y principios de los 2000. En esta versión, la serpiente debe moverse utilizando las flechas del teclado para comer mandarinas, evitando chocar contra los límites del escenario. Este minijuego, similar a la famosa viborita de los primeros teléfonos celulares, combina diversión con un homenaje a la cultura china.

Los doodles de Google tienen como objetivo conmemorar eventos históricos, culturales y científicos de gran impacto mundial. En este caso, el Año Nuevo Chino es una de las festividades más importantes en varios países asiáticos, por lo que la compañía decidió celebrar la llegada del año de la Serpiente de Madera con un diseño especial y un entretenido juego.

El horóscopo chino

El Año Nuevo Chino no sigue el calendario gregoriano, sino que se basa en un sistema lunisolar, el cual combina los ciclos de la Luna y el Sol para determinar las fechas. A diferencia del 1º de enero occidental, el comienzo de este nuevo ciclo siempre coincide con la Luna nueva en Acuario, lo que explica su variación de fechas cada año.

En 2025, el Año Nuevo Chino marca el inicio del año 4723 en el calendario tradicional, que seguirá vigente hasta el 16 de febrero de 2026, según consignó Infobae. En este sistema, cada año está representado por un animal del horóscopo chino, que se repite en ciclos de 12 años, y un elemento, que cambia cada 60 años. En este caso, la Serpiente de Madera es la protagonista del nuevo periodo.

Según escribió en su último lanzamiento (Horóscopo chino 2025: Serpiente de madera) la astróloga Ludovica Squirru, la Serpiente de Madera simboliza transformación, sabiduría y astucia, y el 2025 será un año ideal para “cambiar de piel”.

En su libro Horóscopo chino 2025: Serpiente de Madera, la especialista explica que este signo traerá consigo grandes aprendizajes: “La serpiente de madera yin nos vendrá a enseñar que tenemos que ser más astutos que los artilugios ‘inteligentes’ que hemos inventado; que el cerebro reptil no nos ayudará; que el dinero es efímero; y que la ira es una herramienta peligrosa”.

Año Nuevo Lunar 2025


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.