GENERAL MADARIAGA - 52º Fiesta Nacional del Gaucho
>Entrada: viernes, gratis; sábado y domingo, $ 10.000 cada día.
>Fecha, hora y lugar: del viernes 6 al domingo 8, en distintos horarios y espacios físicos de la ciudad.
>Descripción: exalta la figura del gaucho, celebra las tradiciones y las costumbres de la región. El viernes comenzará con el traslado de la Virgen de Luján en carruaje desde el centro tradicionalista hasta el Parque Anchorena y se hará la ceremonia “Abriendo tranqueras a los cuatro rumbos”. Homenaje al gaucho, misa de campaña y pericón nacional. El sábado, desfile de carrozas alegóricas y presentación de las Buenas Mozas Postulantes a Flor del Pago. Por las noches, en la Chacra de la Fiesta, espectáculos de destreza nativa, música y danza sobre el escenario Argentino Luna. El domingo, desde temprano, desfile de Gala donde los gauchos lucirán sus mejores emprendados y pilchas gauchas. Además, asados, empanadas criollas, puestos de pilchas gauchas y de artesanos, música y danzas folklóricas, y la presencia de artistas de nivel nacional. Organiza la Asociación Civil Fiesta Nacional del Gaucho con el acompañamiento de la Municipalidad de General Madariaga y la participación de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del programa RECREO.
>Más información: www.instagram.com/turismomadariaga
TANDIL - Fiesta del Queso Tandilero
>Entrada: libre y gratuita.
>Fecha, hora y lugar: viernes 6, de 12:00 a 00:00, sábado 7 y domingo 8, de 10:00 a 00:00, en la Diagonal del Parque Independencia.
>Descripción: exposición de productores queseros, elaboradores de alimentos y bebidas, cocina en vivo, foodtrucks, patio cervecero, bar de tragos. Además, bandas y shows para toda la familia, parque de juegos y ¡sorteo de la Carretilla de Quesos! Organizan Cluster Quesero de Tandil, Bartent, la Municipalidad de Tandil con la participación de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del programa RECREO.
>Más información: www.instagram.com/tandil.turismo
NECOCHEA (La Dulce) – 5ª Fiesta Tradicionalista de la Espuela y el Rebenque
>Entrada: sábado, gratuita; domingo, $ 10.000 ($ 8.000 anticipadas).
>Fecha, hora y lugar: sábado 7, desde las 17:00, en la estación de ferrocarril La Dulce; y domingo 8, a partir de las 8:30, en el Campo de Jineteadas.
>Descripción: desfile cívico y criollo, espectáculos artísticos, prueba de riendas, rueda de caballos con grupa y con bastos. Organiza la Asociación de Fomento La Dulce con el acompañamiento de la Municipalidad de Necochea.
>Más información: www.instagram.com/fomentoladulce/
LAS FLORES (Paraje Rosas) – 10ª Fiesta del Cordero Deshuesado
>Entrada: mayores, $ 21.000; menores, $ 10.000.
>Fecha, hora y lugar: domingo 8, a las 8:00, en el Paraje Rosas.
>Descripción: Música en vivo, paseo de artesanos, cordero al asador, competencia de deshuese, concurso Mi Mejor Cordero y la sobremesa folklórica. Venta de tarjetas: (2494) 559207. Organiza el Centro Educativo para la Producción Total Nº 37 con el acompañamiento de la Municipalidad de Las Flores y la participación de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del programa RECREO.
>Más información: www.instagram.com/elcorderoenrosas/
PILA – 3ª Fiesta Regional del Cordero al Asador Pilero
>Entrada: libre y gratuita.
>Fecha, hora y lugar: domingo 8, desde las 10:00, en la plaza General San Martín.
>Descripción: en el marco de los festejos del 185º aniversario de Pila, desfile criollo y concurso al Mejor Cordero al Asador, con importantes premios en efectivo para los ganadores. Organiza la Municipalidad de Pila.
>Más información: www.instagram.com/munipila
MAR CHIQUITA - Fiesta de Sabores de la Atlántida
>Entrada: libre y gratuita.
>Fecha, hora y lugar: sábado 7, a partir del mediodía, en la plaza Héctor Berdasco.
>Descripción: gran variedad de platos que irán desde sabores tradicionales hasta otros más innovadores. Cada puesta será una invitación para explorar nuevos aromas y sabores. Organiza la Municipalidad de Mar Chiquita junto con instituciones locales
>Más información: www.instagram.com/turismo.marchiquita/
GENERAL PUEYRREDÓN (Mar del Plata) - 13º Festival Mar del Plata Jazz
>Entrada: grauita en la mayoría de los casos y $ 3.000 en los arancelados.
>Fecha, hora y lugar: del jueves 4 al domingo 8, en diferentes horarios y sedes.
>Descripción: en cinco sedes y más de 50 músicos convocados de Mar del Plata, Tandil, Olavarría, Azul, Tres Arroyos, C.A.B.A y Bahía Blanca pone en valor la música en vivo para el desarrollo cultural de la región y el desarrollo de la identidad. Organiza Espacio Colectivo de Experiencias Musicales con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Ente Municipal de Turismo de Mar del Plata.
>Más información: www.instagram.com/mdpjazz/
MONTE (San Miguel del Monte) - Festival de Tango Monte 2024
>Entrada: gratuita, con cupos limitados.
>Fecha, hora y lugar: del viernes 6 al domingo 8, en diferentes horarios y espacios físicos de la ciudad.
>Descripción: peatonal Tanguera con bares, restaurantes al aire libre, clases abiertas de tango, Tango en la Laguna, clases de zamba, seminarios y Djs invitados. Inscripción para ciertos espectáculos en https://monte.gob.ar/tango/. Organiza la Municipalidad de Monte.
>Más información: www.instagram.com/turis_monte/
02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.
01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.
01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.
31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.
27 de marzo. Se busca recaudar dinero para que la Orquesta Escuela bahiense pueda reponer los instrumentos dañados por la inundación.
27 de marzo. Las entidades financieras aumentarán las comisiones en distintas operaciones a partir del 1º de mayo.