07/11/2024 | Noticias | Culturas

Ayacucho: así será la 51º Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra este fin de semana

En el marco del Día de la Tradición habrá puestos gastronómicos, destrezas criollas, shows en vivo. Los detalles.


Este sábado 9 y el domingo 10 de noviembre, se realizará en Ayacucho la 51° edición de la Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra, una oportunidad para celebrar el Día de la Tradición con carreras, bailes, shows y muchas actividades más para toda la familia.

La cita es en el Galpón de la Fiesta del Ternero, hasta las 00.00 la entrada es gratuita, luego el costo es de $3.000.

Esta fiesta se realiza desde 1967 y es una de las más esperadas del país, atrayendo a miles de visitantes de todas partes para celebrar la cultura, la música y las tradiciones del campo argentino.

“La Yerra es una de las prácticas más arraigadas en la vida rural de Ayacucho y en la ganadería en general. Consiste en el marcaje de los terneros con el fin de identificar la propiedad del ganado y registrar su procedencia”, describe la organización del evento.

 

EL CRONOGRAMA

Sábado 9

-A las 21.00: Comienzo. Abren las puertas del galpón

-21.15: Comienzo de shows en vivo

Habrá cantina toda la noche

La entrada es gratis hasta las 00.00. Luego cuesta $3.000

-Antonio Antonelli

-Ballet Ayacucho

-Lucas López / Peña El Encuentro

-Marcial Laso / Chakana / Grupo La Ida

-Taller de Folklore a cargo de Casiano Mastoy, Angelica Zabala

-Academia Folklórica La Media Caña

-La Verdadera Cumbia

Cierre con la banda Para los peñeros, música para bailar.

 

Domingo 10

-De 10.00 a 19.00: Artesanos en Veredon, desde Solanet y Colon hasta Solanet y Brown

-A las 12.30: Venta de asado sandwich de tapa, chorizos y choripanes

-A las 14.30: Desfile de Agrupaciones y Pericón Nacional. Desde Colón y Solanet hasta Solanet y Somigliana


Ver artículo completo

Te puede interesar

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.

Dolores: la Orquesta Escuela realizará un ensayo abierto en solidaridad con Bahía Blanca

27 de marzo. Se busca recaudar dinero para que la Orquesta Escuela bahiense pueda reponer los instrumentos dañados por la inundación.

Cajeros automáticos: cuáles son los nuevos valores que cobrarán los bancos por extraer efectivo

27 de marzo. Las entidades financieras aumentarán las comisiones en distintas operaciones a partir del 1º de mayo.