23/10/2024 | Noticias | Culturas

Tandil: así será el 6° Festival del Salame y el Cerdo el primer fin de semana de noviembre

La ciudad buscará recuperar el récord del salame más largo del mundo. Los detalles.


El fin de semana del 2 y 3 de noviembre tendrá lugar el 6º Festival del Salame y el Cerdo en Tandil y la ciudad espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo.

El Festival Chacinar es organizado por el Clúster Porcino en conjunto con el Municipio de Tandil. En 2023, el salame más largo del mundo de Tandil midió 310,69 metros. El pasado sábado 19 de octubre, una fábrica de chacinados de San Andrés de Giles presentó un salame de 356,66 metros superando a Tandil, por lo que la ciudad busca consagrarse nuevamente y recuperar el récord del salame más largo del mundo el próximo sábado 2 de noviembre por la noche.

Como novedad en esta edición, se podrá participar desde todo el país a través de una página web ingresando a: www.flama.ar/chacinar para arriesgar la medición final del salame más largo. Los primeros diez que estén más cerca podrán ganar: 1 metro de salame más largo del mundo. Los siguientes 20 más cercanos tendrán la oportunidad de ganar una experiencia para subirse al simulador de Fórmula 1 en el marco del gran premio de Brasil que estará en el predio del festival durante el domingo, gracias al acompañamiento del Clúster Tecnológico de Tandil y organizadores de Flama.

La iniciativa del Salame más largo en Tandil surgió con el objetivo de visibilizar todo el trabajo que hay detrás de un alimento tan especial y exquisito. Para elaborarlo, se utilizan cientos de kilos de carne fresca y participan más de 50 personas en cada etapa desde su embutido, estacionamiento, traslado y degustación durante el festival.

 

PROGRAMACIÓN DEL FESTIVAL

El Festival Chacinar se desarrollará a lo largo de la Diagonal Arturo Illia, en el acceso al Parque Independencia durante el sábado 2 y domingo 3 de noviembre desde las 11:00 de la mañana hasta las 00:00. Contará con diversas atracciones para disfrutar de los sabores de Tandil en familia: productores locales, fogones y foodtrucks. También habrá shows artísticos en vivo con representantes de la música Tandilera. El sábado 2 el cierre estará a cargo de “Los Tapitas” y el domingo 3 de “Ajenjo y compañía”.

El domingo, también se podrá disfrutar de “La mañana de las infancias de Chacinar” junto a Milo Lockett, donde se desarrollarán actividades para toda la familia y cerrará con show musical infantil.

Como todos los años, también habrá propuestas abiertas a la comunidad que buscan dar a conocer la cadena de valor porcina y la gastronomía local. Durante las dos jornadas se desarrollará el concurso de atado y embutido, del cual participan trabajadores del sector y destaca el oficio y las habilidades de los elaboradores. El sábado se realizará una clínica de platos regionales con los referentes de la gastronomía local.

Durante el sábado y el domingo se podrán degustar más de 10.000 porciones en el predio de la Diagonal Ilia del Parque Independencia, así como también en los restaurantes y hoteles de la ciudad.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.

Dolores: la Orquesta Escuela realizará un ensayo abierto en solidaridad con Bahía Blanca

27 de marzo. Se busca recaudar dinero para que la Orquesta Escuela bahiense pueda reponer los instrumentos dañados por la inundación.

Cajeros automáticos: cuáles son los nuevos valores que cobrarán los bancos por extraer efectivo

27 de marzo. Las entidades financieras aumentarán las comisiones en distintas operaciones a partir del 1º de mayo.

La Región: todas las fiestas populares y celebraciones para disfrutar este fin de semana

26 de marzo. Habrá eventos en General Guido, Santa Teresita, General Madariaga y Tandil. Todos los detalles.