04/10/2024 | Noticias | Culturas

Dolores: comenzaron los actos por los 40 años de la Expedición Atlantis

El público puede visitar la balsa que cruzó el océano, en un intento de mostrar experimentalmente la posibilidad de una migración africana como parte del poblamiento americano.


Con un acto en la plaza Castelli de Dolores comenzaron hoy los festejos del 40° aniversario de la Expedición Atlantis, el cruce del océano Atlántico a bordo de una balsa de troncos que llevaron adelante el dolorense Alfredo Barragán y sus cuatro compañeros: Félix Arrieta, Jorge Iriberri, Daniel Sánchez Magariños y Oscar Giaccaglia.

En el acto hubo representates de la Armada Argentina, de la Prefectura Naval y grupos de boys scouts que llevan el nombre de la Expedición.

Barragán dijo que la balsa Atlantis “es una de las 30 expediciones que hemos llevado adelante en 50 años por cinco continentes”, por lo que “no fue un tiro al aire”.

Rescató el valor de la información y la planificación para llevar adelante la empresa que buscaba probar en la experiencia la posible migración de pueblos africanos a América, lo que diferencia a la exploración de la aventura. “Somos expedicionarios, no aventureros”, resaltó.

“Atlantis no ha dejado de navegar en los últimos 40 años, porque no pasa un día sin que atendamos a medios nacionales o extranjeros”, precisó.

Destacó que, por ser “una expresión cultural de Dolores, está acá”, e insistió con la construcción del Museo de la Exploración que albergue a la balsa y querescate la historia de las expediciones geográficas, algo que no existe en el mundo”.

Las celebraciones continuarán todo el fin de semana, con muestras de arte, exhibición de objetos y la proyección de filmes sobre distintas expediciones geográficas.

 

El Museo de la Exploración

En el transcurso del acto, el intendente de Dolores, Juan Pablo García dijo que “estamos comprometidos en tener el Museo de la Exploración” en la ciudad.

Este proyecto fue licitado en 2011, durante la gobernación de Daniel Scioli. En marzo de 2012 el grupo ambientalista NoalaTala interpuso un recurso de amparo para impedir la construcción, argumentando que para su construcción debían cortarse árboles. Esto motivó una medida cautelar que impidió la construcción y que fue levantada más de un año después.

Ya para ese momento los fondos necesarios no estaban disponibles, por lo que la construcción no se llevó adelante.

El presidente del Instituto Browniano, presente en la ceremonia, también abogó por la realización de la obra y Barragán insistió en una serie de apoyos para que el proyecto se lleve adelante.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.

Dolores: la Orquesta Escuela realizará un ensayo abierto en solidaridad con Bahía Blanca

27 de marzo. Se busca recaudar dinero para que la Orquesta Escuela bahiense pueda reponer los instrumentos dañados por la inundación.

Cajeros automáticos: cuáles son los nuevos valores que cobrarán los bancos por extraer efectivo

27 de marzo. Las entidades financieras aumentarán las comisiones en distintas operaciones a partir del 1º de mayo.

La Región: todas las fiestas populares y celebraciones para disfrutar este fin de semana

26 de marzo. Habrá eventos en General Guido, Santa Teresita, General Madariaga y Tandil. Todos los detalles.

Partido de La Costa: quiénes son los vecinos e instituciones que serán reconocidos en la Fiesta Nacional Aniversario Santa Teresita

25 de marzo. Las menciones serán entregadas durante la última jornada de la celebración. El cronograma completo de shows y actividades.