El intendente del Partido de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky, supervisó el inició de una importante obra que el Municipio lleva adelante en el Balneario Parque Mar Chiquita: la ejecución de la red de distribución de agua potable. El jefe comunal, acompañado por el funcionario provincial Jorge Paredi, resaltó: “Es una obra fundamental y sumamente necesaria para brindarles a los vecinos y vecinas una mejor calidad de vida”.
La primera etapa de la obra que lleva adelante la Municipalidad de Mar Chiquita en conjunto con la Cooperativa Scyco contempla la ejecución de la red subsidiaria de agua en la zona oeste del territorio, cercana a la planta de distribución. Se construirán 5455 metros de tubería y habrá más de 330 beneficiarios del servicio, entre los cuales se encuentra el Centro de Atención Primaria de Salud, instituciones y comercios.
Walter Wini; Jorge Paredi; el delegado Edgardo Veble; el presidente de Scyco, Pablo Contardo; el gerente técnico, Luis Facca; entre otras autoridades, recorrieron la obra. Cabe recordar que un año atrás, Paredi, Wini y Néstor Álvarez (por entonces subadministrador del ENOHSA) inauguraron el acueducto Santa Clara del Mar – Balneario Parque Mar Chiquita, cuyos trabajos contemplaron la ejecución de 15.760 metros de tendido de cañería y beneficiaron a las localidades de Camet Norte, La Caleta, Mar de Cobo, Parque Lago y Balneario Parque Mar Chiquita.
“Estamos resolviendo una problemática histórica. Desde la fundación de la localidad a hoy, será la primera vez que los vecinos y vecinas cuenten con un servicio de agua potable de calidad”, recordó Wini. Y enfatizó: "Ahora, comenzaron los trabajos para ejecutar la red de distribución de la misma y los y las marchiquitenses tendrán una mejor calidad de vida".
Posteriormente, destacó: “Trabajamos en línea con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y efectuamos un esfuerzo económico municipal en conjunto a Scyco para retomar una obra que Javier Milei frenó por los ajustes además de paralizar los proyectos de ENOHSA”.
03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.
02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.
01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.
01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.
31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.
27 de marzo. Se busca recaudar dinero para que la Orquesta Escuela bahiense pueda reponer los instrumentos dañados por la inundación.