El domingo 22 de septiembre se desarrollará en Dolores la cuarta edición de la Fiesta de los Parajes Rurales. El encuentro tendrá lugar en Lomas de Salomón y durante toda la jornada habrá espectáculos de música tradicionalista, además de otras atracciones.
La presentación de la fiesta estuvo a cargo del intendente, Juan Pablo García, y la secretaria de Turismo, Inés Barragán. Ambos resaltaron la importancia de estas fiestas que recuperan las raíces tradicionales de la ruralidad, uno de los constituyentes de la identidad local.
García insistió en la constitución de Dolores en Capital Cultural de la Región, a partir de las diferentes fiestas, encabezadas por la Fiesta de la Guitarra, y de la actividad que se desarrolla habitualmente en la ciudad. Dijo, además, que esta continuidad marca la estrategia de la gestión de “construir sobre los construido”, en referencia a la anterior gestión municipal.
Barragán, por parte, destacó la importancia del turismo que está transformando a Dolores en un destino elegido por gran cantidad de gente y en el movimiento económico que genera esta actividad.
Finalmente, el conocido payador Emanuel Gabotto fue el encargado de presentar la grilla de artistas que participarán del encuentro. Estarán Miqueas Giménez, Hugo Romero, Susana Repetto, FUYEN, Germán Fratarcangelli y acordeonistas de esta ciudad. Como apertura, cuatro ballets bailarán el pericón nacional y la participación de la agrupación tradicionalista Los Amigos.
02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.
01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.
01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.
31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.
27 de marzo. Se busca recaudar dinero para que la Orquesta Escuela bahiense pueda reponer los instrumentos dañados por la inundación.
27 de marzo. Las entidades financieras aumentarán las comisiones en distintas operaciones a partir del 1º de mayo.