19/07/2024 | Noticias | Culturas

Dolores: Susana Repetto y Juan Carlos Pirali fueron reconocidos como “Hijos Dilectos de Dolores”

La payadora y el poeta recibieron el reconocimiento correspondiente al año 2023 de manos del intendente Juan Pablo García.


El intendente de Dolores, Juan Pablo García, y el presidente del Concejo Deliberante, Guillermo Ibarra, entregaron el reconocimiento “Hijos Dilectos de Dolores” correspondientes al año 2023 a dos vecinos ilustres de la ciudad: María Susana Repetto y Juan Carlos Pirali.

Repetto fue distinguida por su trayectoria y divulgación de la música nacional, mientras que en el caso de Pirali se premió su trayectoria como poeta, escritor, periodista e historiador. Ambos estuvieron acompañados de familiares y allegados y recibieron las felicitaciones del intendente, quien destacó sus respetadas trayectorias y valiosos aportes a la cultura local.

Esta distinción se concretó a partir de una iniciativa del Dr. Juan Carlos Valente en el año 2023, basada en el Decreto Municipal Nº 133 del año 1949, que contempla el otorgamiento del Premio “Hijo Dilecto de Dolores” como forma de destacar la “condición artística, científica, cultural o literaria”.

Cabe destacar que en este 2024 la distinción "Hija Dilecta de Dolores" fue para la profesora Susana Locatelli -fallecida el 15 de diciembre de 2022- en honor a su promoción de los valores, la cultura y la educación de la ciudad. La familia de la reconocida profesora recibió el correspondiente premio el 17 de junio pasado, también de manos del intendente García y el concejal Ibarra. 

HIJOS Y VECINOS DILECTOS DE DOLORES
El primer año fue otorgado a Juan Bautista Selva, docente, gramático y escritor, y posteriormente los dolorenses reconocidos fueron los siguientes:

1949: Luis Pierini, médico.
1950: Guillermo Andrés Bosco, médico y docente universitario.
1952: Faustino Brughetti, artista plástico.
1953: Abel Fleury, músico.
1955. Ismael Moya, escritor.
1956: Enrique Bellati, farmacéutico (nacido en Buenos Aires).
1957: Adriano Rauschert, Abogado y político (nacido en Uruguay).
1958: Wenceslao Jaime Molins, poeta y escritor.
1961: Arturo García Bhur, actor de cine.
1962: Honorio Siccardi, músico.
1963: Santos Bernardino Avanza, docente y periodista.
1965: Atilio Roncoroni, abogado, escritor e intendente.
1966: Petrona Ibarguengoitía de Croome, docente y benefactora.
1973: Zirza Negri de Matienzo, docente e inspectora.
1974: Luis León Capra, comerciante.
1975: Eduardo Raul Scheggia, bioquímico y farmacéutico.
1976: Félix Ismael Acha, comerciante.
1979: Mario Egidio Teruggi, doctor en Ciencias Naturales.
1990: Juan Argentino Roncoroni, médico.
1991: Oscar René Doumic, titular de varias instituciones locales.
1992: Ramón Avanza, escribano e historiador.
2005: Juan Carlos Adjigogovich, Néstor Gustavo Beica, Jorge Fontana, Mario Mestralet, Augusto Esteban Vilgré La Madrid, Jorge Antonio Moyano, Héctor Leonardo Rondi, ex combatientes de Malvinas y Gustavo García Cuerva y José Luis Rodríguez, ex combatientes abatidos.
2023: Juan Carlos Pirali, poeta e historiador, y María Susana Repetto, docente y payadora, 
2024: Susana Locatelli, docente y música.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.

Dolores: la Orquesta Escuela realizará un ensayo abierto en solidaridad con Bahía Blanca

27 de marzo. Se busca recaudar dinero para que la Orquesta Escuela bahiense pueda reponer los instrumentos dañados por la inundación.

Cajeros automáticos: cuáles son los nuevos valores que cobrarán los bancos por extraer efectivo

27 de marzo. Las entidades financieras aumentarán las comisiones en distintas operaciones a partir del 1º de mayo.