10/07/2024 | Noticias | Culturas

Dolores: Don Abel, campeón de la Copa Alfajor Argentino

En la feria Caminos y Sabores, el tradicional producto dolorense obtuvo la principal distinción en rubro de Alfajores Regionales de la Copa Alfajor Argentino, que se puso en juego por primera vez.


El alfajor dolorense Don Abel ganó la Copa Alfajor Argentino que por primera vez se otorgó en la feria Caminos y Sabores que se realizó en el predio La Rural de la Ciudad de Buenos Aires. Durante el evento, que se llevó a cabo del 6 al 9 de julio, se reconoció a diversos productos gastronómicos y, en el rubro de Alfajores Regionales el clásico alfajor de torta argentina bañado con glasé obtuvo el primer premio. 

El equipo que fabrica este producto dolorense señaló en sus redes sociales que “estamos muy felices por estos días compartidos y por el súper premio que nos otorgaron”. Además de agradecer a la familia y a los clientes, expresaron que “es un orgullo que nuestra tradicional Torta Argentina dolorense siga llegando a cada rincón del país”. “Somos muy felices compartiendo esta pasión en cada feria y certamen del que participamos”, agregó.

“Tomamos el desafío de revertir una torta típica dolorense en un alfajor”, contó Cristian Farías  con gran emoción al subir al escenario junto a su mujer Carla Morello, con quien empezaron este proyecto hace 10 años, y el hijo de ambos, Benicio. Si bien participan en la Feria desde 2015, este año lo hicieron invitados por la Subsecretaría de Turismo de la Provincia: “Es la oportunidad de hacernos visible, porque para cualquier Pyme de la Provincia se le hace muy difícil estar acá”, dijo.

El concurso se realizó por primera vez en la historia de la Feria con el objetivo de reconocer la calidad del alfajor, un clásico producto argentino y el trabajo de sus productores. Un jurado conformado por los chefs que pasaron por las cocinas de El Gran Mercado Argentino durante los cuatro días e influencers especializados fueron los encargados de elegir, a través de una cata a ciegas, al mejor en las categorías Regional (sin baño o con baño de glasé o fruta) y Tipo Marplatense (con baño de chocolate). “Para la evaluación se tomó en cuenta apariencia; aroma; color; textura; sabor; baño; galletita, galleta o masa; relleno; relación masa, relleno y baño”, explicaron Corina Huber y Claudio Anic, de Cocina54, empresa que coordinó la actividad.

El influencer Hernán Montes de Oca, de @probandoalfajores, comentó después de la cata, que hubo un muy buen nivel de alfajores. “Hay algunos que a la vista no se destacan, pero cuando uno los prueba sorprenden bastante”, dijo. Su colega Agustina Laporte, de @km.alfajorargentino, coincidió en que “la materia prima era muy buena”. Los catadores recibieron los alfajores sin packaging y cortados en trozos.

En la categoría Tipo Marplatense el premio fue para la marplatense Camboya, presente por primera vez en la Feria. Haciendo honor a la ciudad más alfajorera del país, su titular Carlos Clasadonte dijo que detrás del alfajor ganador hay “mucho laburo y mucho dulce de leche”. También recordó: “Empezamos hace 13 años en la cocina de mi mamá, hoy hacemos 1.600 alfajores por hora con una línea de producción de 11 metros”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.

Dolores: la Orquesta Escuela realizará un ensayo abierto en solidaridad con Bahía Blanca

27 de marzo. Se busca recaudar dinero para que la Orquesta Escuela bahiense pueda reponer los instrumentos dañados por la inundación.

Cajeros automáticos: cuáles son los nuevos valores que cobrarán los bancos por extraer efectivo

27 de marzo. Las entidades financieras aumentarán las comisiones en distintas operaciones a partir del 1º de mayo.

La Región: todas las fiestas populares y celebraciones para disfrutar este fin de semana

26 de marzo. Habrá eventos en General Guido, Santa Teresita, General Madariaga y Tandil. Todos los detalles.