Este domingo 16 de junio se celebra en la Argentina el Día del Padre, una fecha en la que las familias de todo el país celebraban con reuniones y cálidos encuentros.
Si bien ahora se celebra el tercer domingo de junio, no fue hasta la década de los '60 cuando se impulso esta decisión. Hasta entonces y desde 1958, se llevaba a cabo el 24 de agosto, ya que fue el día del nacimiento de Mercedes Tomasa de San Martin y Escalada, hija de José San Martín, padre de la patria.
Sin embargo, luego de unos años, se modificó esa fecha para hacerla coincidir con el mismo día que se celebra en Estados Unidos. El motivo es que en 1909, una mujer llamada Sonora Smart Dodd homenajeó a su padre, Willian Jackson Smart, quién era veterano de la guerra civil.
Pero fue en 1924 cuando Calvin Coolidge, 30° presidente de Estados Unidos, decidió que se celebre un día nacional para los papás y fue en 1966 cuando el presidente Lyndon Johnson finalmente declaró que el Día del Padre se celebraría el tercer domingo de junio.
03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.
02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.
01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.
01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.
31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.
27 de marzo. Se busca recaudar dinero para que la Orquesta Escuela bahiense pueda reponer los instrumentos dañados por la inundación.