10/06/2024 | Noticias | Culturas

Villa Gesell: así es el cronograma de actividades y shows de la Fiesta Criolla 2024

Con entrada libre y gratuita, la 8ª edición del evento que celebra la tradición y costumbres campestres se llevará a cabo desde el sábado 15 hasta el lunes 17 de junio.


El próximo fin de semana se llevará a cabo en Villa Gesell la 8ª edición de la Fiesta Provincial Argentina "La Criolla", que se extenderá desde el sábado 15 hasta el lunes 17 de junio en la Colectora Avenida Buenos Aires (Acceso Norte), en el marco del primer fin de semana largo que habrá durante este mes.

El evento, con entrada libre y gratuita, se desarrollará siempre en horario diurno, entre las 11:00 y las 17:00, y tiene por objetivo celebrar la tradición y costumbres campestres de la Argentina. Por eso se realiza al aire libre, con actividades bien criollas que incluirán comidas, dulces típicos, puestos de artesanías, música y danzas alusivas.

Desde la Secretaría de Turismo de Villa Gesell anticipan “un festejo con aire de campo repleto de actividades bien tradicionales, donde vas a poder almorzar un buen asado, locro y empanadas, degustando ricos vinos, además de las delicias dulces para el postre o el mate, acompañado por distintos artistas locales e invitados de música y danzas tradicionales”.

La Fiesta Criolla 2024 contará con la presencia del reconocido cocinero argentino Juan Braceli, quien compartirá una de sus recetas en vivo, sus historias y costumbres para fortalecer la identidad bonaerense a través de su comida, además de la presentación y sorteo de ejemplares de su libro "Menú Bonaerense. Platos y recetas". Será el sábado 15 a las 14:00 en Colectora Avenida Buenos Aires (Acceso Norte). 

CRONOGRAMA - LA CRIOLLA 2024 

SÁBADO 15
12.00 – Taller Municipal de Tango (Prof. Hugo Mastrángelo).
12.15 – Agrupación El Arenal (Baile folclórico).
12.30 – Agrupación Dejando Huella (Baile folclórico).
13.00 – Hermanos Farías (Show musical).
14.00 – Cocina en vivo y presentación del libro de Juan Braceli (Cocineros Argentinos).
15.00 – Danza Integradora (Prof. Gilda Mazei).
15.15 – Danza Jazz Lyrical (Prof. Walter García).
15.30 – Taller de Canto de Integración por el arte.
16.00 – Los de por ahí (Show musical).

DOMINGO 16
12.00 – Agrupación Alma Criolla (Show musical).
12.15 – Ballet del Partido de la Costa.
13.00 – José Nuñez (Show musical).
14.00 – Mucho Circo (Show musical).
15.00 – Dejando Herencia (Show musical).
15.15 – Agrupación Raíces de mi Pueblo (Baile folclórico).
15.30 – Cachito Ludueña (Show musical).
16.00 – Sebastián Piñero (Show musical).

LUNES 17
12.00 – Grupo coreográfico Ras Crew.
12.15 – Alejandro de la Cruz (Show musical).
13.00 – Miguel Reynoso (Show musical).
13.30 – Agrupación El Crisol (Baile folclórico).
13.45 – Agrupación Abriendo Caminos (Baile folclórico).
14.00 – Luis Monserrat (Show musical).
15.00 – Agrupación Tradición Costera (Baile folclórico).
15.30 – Marcelo Giuliani (Show musical).


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.

Dolores: la Orquesta Escuela realizará un ensayo abierto en solidaridad con Bahía Blanca

27 de marzo. Se busca recaudar dinero para que la Orquesta Escuela bahiense pueda reponer los instrumentos dañados por la inundación.