06/06/2024 | Noticias | Culturas

Partido de La Costa: la Parroquia de San Bernardo lanza una campaña para colaborar con la construcción de un cinerario

El padre Maximiliano Turri presentó el “Proyecto 200 Fundadores”, que busca que 200 personas aporten $ 10.000 cada una.


A través de un video posteado en las redes sociales, el cura parróco de la Parroquia de San Bernardo, padre Maximiliano Turri, lanzó una campaña para colaborar con el “Proyecto 200 Fundadores”, que tiene como finalidad la construcción de un cinerario parroquial en el predio que posee el templo católico, ubicado en Falkner y Mitre, en San Bernardo del Tuyú.

Un cinerario es el lugar donde se depositan las cenizas de una persona fallecida que fue cremada. La Iglesia pide que los cuerpos de los difuntos sean tratados con respeto y caridad y permite la cremación siempre y cuando no se trate de un signo de incredulidad ante la resurrección y la vida eterna. Sin embargo, la Iglesia prohíbe que las cenizas sean esparcidas en la naturaleza o conservadas en casas particulares. En su lugar, pide que se conserven en cementerios o templos.

Así como José de Arimatea lo hizo con el cuerpo de Jesús, como signo de cariño y amor, así también los católicos son invitados a tratar con respeto el cuerpo de sus hermanos difuntos. Al respecto dice el Papa Francisco: “¿Por qué, entonces, para el cristiano es importante una sepultura digna? Por muchos motivos pero solo mencionaré uno: “Somos templos del Espíritu Santo” (1Cor 6,19). No podemos dejar tirado algo que tiene un valor inmenso”.

El padre Turri contó que “pronto se construirá un cinerario en el predio de la Parroquia en San Bernardo y para llevar a cabo esta obra, necesitamos 200 personas que colaboren con $ 10.000 cada una; de esta manera, además de ayudarnos, te reservas la colocación de una urna en el futuro cinerario”.

Te invito a ser parte. Es un momento histórico para que nuestra parroquia tenga un lugar para que descansen los restos de nuestros seres queridos y tengan una oración para siempre”, concluyó el cura costero. Si todo sale bien, la inauguración será el 20 de agosto de este año, fecha donde además la comunidad celebrará las fiestas patronales de San Bernardo.

El padre Turri está al frente de la Parroquia de San Bernardo desde agosto de 2021. Si bien nació en Mar del Plata, creció y pasó su infancia y adolescencia en el Partido de La Costa. Llegó a la fe en 1995, con 18 años, cuando fue bautizado en la iglesia de Mar de Ajó, y ofició de parróco de la parroquia Nuestra Señora de los Dolores durante 8 años.

La Parroquia de San Bernardo informó que quienes ser parte de este proyecto pueden colaborar a través de los siguientes medios:

>Mercado pago
Cuenta destino: Maximiliano Hernán Turri
CVU: 0000003100007873833096
Alias: 200fundadores.mp
CUIT/CUIL: 23255621769

>Banco Santander 
Empresa: PARROQUIA SAN BERNARDO                  
CUIT: 30707981268
Cuenta: CC$ 450-000433/0
CBU: 0720450420000000043304
Alias: PQUIA.SAN.BERNARDO

>Para consultas: 2245 424510 (Cuky).
>Para aportar de manera presencial: 2257 400348 (Zulema).
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.

Dolores: la Orquesta Escuela realizará un ensayo abierto en solidaridad con Bahía Blanca

27 de marzo. Se busca recaudar dinero para que la Orquesta Escuela bahiense pueda reponer los instrumentos dañados por la inundación.

Cajeros automáticos: cuáles son los nuevos valores que cobrarán los bancos por extraer efectivo

27 de marzo. Las entidades financieras aumentarán las comisiones en distintas operaciones a partir del 1º de mayo.

La Región: todas las fiestas populares y celebraciones para disfrutar este fin de semana

26 de marzo. Habrá eventos en General Guido, Santa Teresita, General Madariaga y Tandil. Todos los detalles.