La Secretaría de Turismo y Ambiente de la Municipalidad de Mar Chiquita anunció la próxima fecha de una nueva realización del “TuriClub”, el nuevo espacio social y recreativo que funciona en el casco histórico de la Rotonda del Viejo Contrabandista de Santa Clara del Mar.
En el marco de las celebraciones del mes de la Patria y bajo el lema “Costumbres argentinas”, el evento se llevará a cabo el domingo 19 de mayo, desde las 13:00 a las 18:00 con diferentes propuestas gastronómicas típicas de nuestro país y cocina en vivo.
La iniciativa municipal “TuriClub” invita a recorrer los deliciosos platos típicos y los sabores que unen a los argentinos: locro, empanadas, picadas, berenjenas al escabeche, pastelitos, tortas fritas y alfajores serán algunas de las propuestas que presentarán las y los productores del distrito.
Además, habrá disertaciones, cocina en vivo y demostración de cómo se realiza la elaboración de estas exquisitas recetas. Desde la Municipalidad de Mar Chiquita se anticipa una jornada ideal para vivir la riqueza cultural de nuestra nación a través de la gastronomía y la música tradicional.
La edición anterior, se desarrolló en el mes de abril y se denominó “Hacia la moda circular”, reunió a diversos emprendedores que crean productos elaborados con materiales reutilizados, donde residente y visitantes pudieron recorrer el espacio, conocer los diferentes productos y participar de las disertaciones sobre el Fashion Revolution Week, economía circular y compostaje.
03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.
02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.
01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.
01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.
31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.
27 de marzo. Se busca recaudar dinero para que la Orquesta Escuela bahiense pueda reponer los instrumentos dañados por la inundación.