05/04/2024 | Noticias | Culturas

Dolores: cuáles son los días y horarios en los que se dictan los talleres gratuitos de Cultura y Juventud

Hay más de 20 actividades para todas las edades y las inscripciones siguen abiertas.


Esta semana comenzaron a dictarse los distintos talleres gratuitos y abiertos a toda la comunidad dolorense que se brindan desde la secretaría de Cultura. Más allá de que ya se iniciaron, desde la Municipalidad de Dolores se informó que la inscripción continúa abierta. Para anotarse, hay que concurrir a la secretaría de Cultura, ubicada en la esquina de Mitre y 25 de Mayo, de lunes a viernes de 8:00 a 18:00.

Los talleres que se brindan son los siguientes: 

>Taller de Inclusión y Arteterapia (miércoles y jueves de 10:00 a 12:00). A cargo de la Prof. María de los Ángeles Pérez Maidana, con asistencia de personas con discapacidad. Orientado a potenciar las capacidades creativas, a construir conocimientos en modo colectivo, y potenciar actividades cognitivas y sociales a través de técnicas artísticas. La Prof. Pérez Maidana es Licenciada en Enfermería, Artista Visual e Instructora en Arte Terapéutico. Y tiene una amplia trayectoria como facilitadora de los procesos creativos en el ámbito de la Salud Mental Comunitaria.

>Tango y Ritmos latinos (miércoles a las 15:00 y a las 16:00, respectivamente), a cargo del Prof. Elio Azar.

>Filosofía y arte (miércoles a las 17:00), dictado por el Prof. Tomás Bianchi.

>Fileteado porteño (miércoles a las 18:00), a cargo de Jorge Weber.

>Teatro para Niños (jueves de 18:00 a 20:00), dictado por Patricia Bustamante y Carolina Arrambarry.

>Canto, brindado por la Prof. Alicia Álvarez, y Canto Coro Popular, a cargo del Prof. Ladislao Martínez Alducín (viernes de 15:00 a 19:00).

>Cámara anda, cine para niños brindado por las profesoras Sofía Carricaburu y Carla Dejean (sábado a las 10:00).

Por su parte, la Secretaría de Juventud informa que también continúa abierta la inscripción a los talleres gratuitos propuestos para este año desde el área :

>Árabe, con la Profesora Valeria Maíz; para adultos, los miércoles a las 16:00 y para niños de 3 a 10 años, los viernes a las 18:00.

>Folklore para adultos, con Leonel Gabotto, los jueves a las 9:00.

>Folklore para niños de 6 a 10 años, con Marcos Perlán, los martes y viernes a las 19:00.

>Plástica Kid, para niños de 3 a 6 años, con Priscila Panasiuk, los miércoles y jueves a las 18:00.

>Plástica Formativa, en el CIC, a cargo de Priscila Panasiuk, los viernes a las 10:00.

>Danzas Urbanas, con Camila Sosa. Los sábados, Street jazz (3 a 6 años) a las 12:00; Urbano Fusión (3 a 6 años), a las 15:00; Urbano teen (7 a 14 años), a las 16:00; Sreet jazz teen  (de 7 a 14 años), a las 18:00 y Urbano Adultos (más de 15 años), a las 19:00. 

>Cerámica, a cargo de Lilian Larronde, los miércoles a las 14:00, 15:30 y 17:00.

>Apoyo escolar, brindado por Susana Falconat, los lunes, martes y jueves de 18:00 a 20:00.

>Mix Dance, con Leonel Gabotto, los viernes a las 14:00 y a las 15:00.

>Pintura adultos, dictado por Georgina Chaar, los viernes de 15:00 a 17:00.

>Payadores, a cargo de Emanuel Gabotto, los jueves de 18:00 a 20:00.

>Plástica niños, con Georgina Chaar, los lunes a las 18:00 y 19:00.

>Danzas Clásicas, a cargo de Amancay Leiva. De 2 a 4 años, los lunes a las 18:00; nivel inicial, los miércoles a las 18:00.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.

Dolores: la Orquesta Escuela realizará un ensayo abierto en solidaridad con Bahía Blanca

27 de marzo. Se busca recaudar dinero para que la Orquesta Escuela bahiense pueda reponer los instrumentos dañados por la inundación.

Cajeros automáticos: cuáles son los nuevos valores que cobrarán los bancos por extraer efectivo

27 de marzo. Las entidades financieras aumentarán las comisiones en distintas operaciones a partir del 1º de mayo.