07/03/2024 | Noticias | Culturas

Lola Beltrán: quién es la mujer homenajeada hoy en el doodle de Google

Hoy se cumple un nuevo aniversario del nacimiento de la cantante y actriz mexicana.


El doodle de hoy celebra a la cantante y actriz mexicana Lola Beltrán. La legendaria artista dio nueva vida a las canciones clásicas y ayudó a hacer de la música ranchera mexicana un género popular en todo el mundo. Beltrán nació un 7 de marzo 1932 en la ciudad de El Rosario, perteneciente al estado de Sinaloa, México.

Lola creció en una familia de clase trabajadora. El coro de su iglesia inspiró su amor por el canto y se obsesionó con las baladas. En 1953, Beltrán y su madre se mudaron a la Ciudad de México para seguir su carrera como cantante.

Después de conseguir un trabajo como secretaria de una popular estación de radio, Beltrán se ganó la oportunidad de participar en un concurso de canto al aire. No sólo ganó: los productores quedaron tan impresionados que la ayudaron a conseguir un contrato discográfico. Beltrán comenzó a versionar canciones populares al aire e incluso se ganó su propio programa de radio, pero tenía sueños más grandes.

Trabajando con compositores, Beltrán elaboró historias de personajes desvalidos que buscaban y obtenían la redención. Su voz melancólica y su sensibilidad resonaron en la gente de todo México, y canciones como “Cucurrucucu Paloma" y “Cielito Lindo” la convirtieron en un talento muy solicitado. Aunque cantó sobre la gente de clase trabajadora del país, logró cautivar a audiencias de todos los sectores de la sociedad. 

Beltrán se convirtió en el primer cantante ranchero en presentarse en el prestigioso El Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México. También cantó para presidentes y líderes de todo el mundo. A lo largo de su carrera, Beltrán grabó 100 álbumes y protagonizó 50 películas. Hasta su muerte el 24 de marzo de 1996, y aún después, inspiró a generaciones de cantantes mexicanos a abrazar la música folclórica y cantar sobre sus experiencias auténticas.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tarifas: confirman un aumentó de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.

Dolores: la Orquesta Escuela realizará un ensayo abierto en solidaridad con Bahía Blanca

27 de marzo. Se busca recaudar dinero para que la Orquesta Escuela bahiense pueda reponer los instrumentos dañados por la inundación.

Cajeros automáticos: cuáles son los nuevos valores que cobrarán los bancos por extraer efectivo

27 de marzo. Las entidades financieras aumentarán las comisiones en distintas operaciones a partir del 1º de mayo.

La Región: todas las fiestas populares y celebraciones para disfrutar este fin de semana

26 de marzo. Habrá eventos en General Guido, Santa Teresita, General Madariaga y Tandil. Todos los detalles.

Partido de La Costa: quiénes son los vecinos e instituciones que serán reconocidos en la Fiesta Nacional Aniversario Santa Teresita

25 de marzo. Las menciones serán entregadas durante la última jornada de la celebración. El cronograma completo de shows y actividades.