28/02/2024 | Noticias | Culturas

Dolores: así será la grilla de artistas locales para la Fiesta Nacional de la Guitarra

Luego del sorteo, se definió el cronograma completo para el lunes 4, el martes 5, el miércoles 6 y domingo 10 de marzo.


Luego de la realización del correspondiente sorteo, la Secretaria de Cultura de la Municipalidad de Dolores dio a conocer la grilla de artistas locales para la 30ª Fiesta Nacional de la Guitarra - “En Homenaje a Abel Fleury”, que se llevará a cabo del 2 al 10 de marzo.

De esta manera, el lunes 4 de marzo se presentarán Pablo Paz, Virginia y Mili Baca, Camila Valdez, Virginia Baca, Marcela Garay, Alma Azul (Ballet), La Chocoband, Juan Pablo Gómez, Daniel Elizalde, Lapacho, Pibes Flex e Indigo Dance (Ballet).

El martes 5  será el turno de Silvina Cepeda, Los Romero, Miguel Cejas, Sembrando Legüero (Ballet),  Ana Dolcini, Rosendo Talep, Juanchi Montenegro, Sueños del Alma (Ballet), Diego Dupont, Típica Trío, Sharon Ibáñez y TRF (Ballet).

En la noche del miércoles 6 actuarán Mili Baca, Martín Colombo, Rubén Bianchi, Luis Grebe, Daia Averza, Litoral Chamamecero (Ballet), Mari Navarro, Alejandro Cabril, Jeremías Vespaciano, Juan Giménez, Agustín Calabrese, Bailando la Zamba (Ballet) y Darío Orenczuk.

Para el cierre de la fiesta, que será el domingo 10, subirán al escenario mayor REOT, Magdalena Juárez, Pablo Nochero, Cuadro Norte Chaqueño (Ballet), Los Moya, Noelía Ledezma, Gonzalo Romero, Ballet General Belgrano (Ballet), Iván Manazoni, Los Caperitos, Maca Valdez, Danzares (Ballet), Karina Andino, Celeste Tango, Patricia Garay, Solista Malambo Norte (Ballet), J. P. Flores y Manuel Maiza.

El jueves 7, en tanto, será la tradicional Noche de Payadores, con entrada gratuita. Esta noche actuarán Yamila Cafrune, Lele Lovato, Dúo Coplanacu, Las Cuerdas del Oeste, Eduardo Montesino, Mario Álvarez Quiroga, Juan Antonio Márquez y el chacarero cantor Carlos Ramón Fernández.

El cronograma de artistas consagrados

La 30ª Fiesta Nacional de la Guitarra se pondrá en marcha el sábado,  con la actuación de Nahuel Pennisi, el cantante y compositor que deslumbra en los escenarios más importantes del país y que ha tenido exitosas colaboraciones con artistas como Abel Pintos, Luciano Pereyra, La Delio Valdez y La Konga.

 Esa noche el “Chamame” hará vibrar el escenario de la fiesta, con la actuación de Antonio Tarrago Ros, un referente de la música del Litoral. También se suman Lucía Ceresani, Los Caldenes y Fabricio Rodríguez.

El domingo 3, un grande del canto melódico estará en Dolores. En un show imperdible, el Paz Martínez realizará un recorrido por sus grandes iconos de la música romántica, como “Que par de pájaros”, “Una lágrima sobre el teléfono”, “Prohibido nuestro amor” y “Amor Pirata”. Esa noche también actuarán en el escenario “Estilo Pampeano” Bruno Arias, Laura Albarracín y Adrián Maggi.

La noche joven será el viernes 8, donde se elegirá a la nueva Reina de la Fiesta Nacional de la Guitarra y contará con la presentación de Agapornis, la banda platense que hará bailar al público con versiones propias de varias de las canciones más populares.

“Sinvergüenza, bandido, atorrante” o “Un ladrón elegante, tonto y arrogante”, también se escuchará en el galpón de la Fiesta Nacional de la Guitarra en la voz de Emanero, el artista del momento que rompe récords de reproducciones y presentará en Dolores el “cover” de “A puro dolor”, el tema que acaba de lanzar junto a Rusherking y Ángel López. 

 El sábado 9 la impronta del folklore ganar la Fiesta, con los shows de Raly Barrionuevo, Néstor Garnica y Efraín Colombo, una propuesta ideal para el evento que se realiza en homenaje a Abel Fleury.

Para todos los espectáculos pagos las entradas ya se encuentran a la venta a través de plateaunotickets.com o en la Secretaría de Cultura de Dolores, ubicada en calle Mitre y 25 de Mayo. Las generales tienen un valor de $ 2.000 y las numeradas, $ 2.500.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.

Dolores: la Orquesta Escuela realizará un ensayo abierto en solidaridad con Bahía Blanca

27 de marzo. Se busca recaudar dinero para que la Orquesta Escuela bahiense pueda reponer los instrumentos dañados por la inundación.

Cajeros automáticos: cuáles son los nuevos valores que cobrarán los bancos por extraer efectivo

27 de marzo. Las entidades financieras aumentarán las comisiones en distintas operaciones a partir del 1º de mayo.

La Región: todas las fiestas populares y celebraciones para disfrutar este fin de semana

26 de marzo. Habrá eventos en General Guido, Santa Teresita, General Madariaga y Tandil. Todos los detalles.