Este fin de semana San Clemente del Tuyú volverá a ser sede del Encuentro Santosvegano de Payadores, cuya 42ª edición es organizada por la Municipalidad del Partido de La Costa y presentada por el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires.
Con la conducción de Renzo Smith y Quique Silva, el evento se desarrollará el sábado 24 de febrero a partir de las 21:30 en la Plaza Pereira (Calle 20 y 13), con entrada libre y gratuita, y participarán referentes del género de distintas localidades bonaerenses y de Santiago del Estero.
La Payada es reconocida como elemento del patrimonio cultural inmaterial compartido por Argentina, Brasil y Uruguay, y en Chile con la Paya. Se caracteriza como un desafío poético que se produce de forma espontánea o planificada. Con una trayectoria de más de 100 años, a lo largo de su historia ha tenido diferentes referentes, tanto masculinos como femeninos.
Desde hace 42 años en San Clemente del Tuyú se lleva a cabo un encuentro con el canto primero de la Patria. La vigencia del mismo pretende sostener el arte en un mundo cultural que reclama la representación de cada perfil musical, poético, costumbrista que marca la identidad del acervo que lo convoca de manera responsable a seguir sentando precedente, como también rememora la siembra de nuestros antecesores. Por eso mismo, la localidad será nuevamente sede del Encuentro Santosvegano de Payadores el próximo 24 de febrero.
Sobre el escenario se presentarán espectáculos de primer nivel con los mejores exponentes del arte de la payada. De esta manera, se podrá disfrutar de los shows de Pablo Gallastegui, Braian Simaldoni, David Tokar, Emanuel Gabotto, Lázaro Moreno, Mario Almirón, Jorge Socodato, Alberto Smith y la Sinfónica de la Policía Buenos Aires. También estará como artista invitado Juan Antonio Márquez.
03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.
02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.
01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.
01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.
31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.
27 de marzo. Se busca recaudar dinero para que la Orquesta Escuela bahiense pueda reponer los instrumentos dañados por la inundación.