15/01/2024 | Noticias | Culturas

Verano 2024: ya están en marcha los carnavales de Dolores

Se podrá disfrutar de las dos modalidades: el Carnaval del Sol y el corso tradicional, en el que actuará la comparsa Ará Berá de General Guido.


El carnaval de Dolores se desarrollará entre el 2 y el 12 de febrero, con las dos modalidades que habitualmente presenta. Por un lado, el Carnaval del Sol, que cuenta con la participación de las tres comparsas que representan a tres clubes de la ciudad y, por el otro, las noches tradicionales que reúnen a las agrupaciones que retoman las formas más antiguas de diversión para esta festividad. 

El Carnaval del Sol es una apuesta a un espectáculo colorido y lujoso, sobre el modelo de los festejos que hicieron famosas a Corrientes y Gualeguaychú. Tres comparsas llevan adelante las formaciones habituales en estos casos, con una temática que da organización a las escuadras, trajes y carrozas. “Hay que contar una historia visualmente”, repiten quienes trabajan durante todo el año para presentarse en febrero ante la gran cantidad de personas que se dan cita junto al escenario Antú Kawin. 

El Carnaval del Sol se pondrá en marcha el viernes 2, el sábado 3, el viernes 9, el sábado 10 y el domingo 11 de febrero. 

Las tres comparsas que desfilarán este año son Sheg Yenú, Sayén y Kuyén, en representación de los clubes Ever Ready, Sarmiento e Independiente, pero no habrá competencia en atención a la situación económica ya que, según se explicó desde la comuna, se prefirió evitar el gasto que implica la contratación de jurados. También habrá algunas modificaciones, como la presencia de una banda única y la contratación, de parte de la municipalidad, de un artista que realizará todas las carrozas.  

El espectáculo convoca no solamente a quienes viven en la ciudad sino a gente de toda la Región. Hay empresas que están ofreciendo combos de visita al Parque Termal y a los espectáculos previstos en las noches del Carnaval del Sol.
 
El carnaval tradicional
Con el espíritu de la festividad más popular, durante dos noches se realizará el llamado Carnaval Tradicional. Aquí la apertura es mayor, ya que cualquiera que quiera disfrazarse puede hacerlo. 

Así se convoca a agrupaciones y conjuntos de máscaras de los que habitualmente se han ido viendo desde los hace muchísimos años. También han sido invitadas las colonias de vacaciones a desfilar con los niños que asisten a ellas. Como atractivo especial, estos días la entrada es gratuita y se permite el juego con nieve. 

Además el domingo 4 de febrero se presentará la Comparsa Ará Berá de General Guido, una de las dos agrupaciones que tiene la localidad. Este año, la Municipalidad de Guido decidió suspender la realización de la fiesta que también es una de las más visitadas en toda la Región, a causa de las dificultades de la situación económica actual. 

 A su vez, el lunes 12 los festejos se cerrarán con la fiesta de la espuma.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.

Dolores: la Orquesta Escuela realizará un ensayo abierto en solidaridad con Bahía Blanca

27 de marzo. Se busca recaudar dinero para que la Orquesta Escuela bahiense pueda reponer los instrumentos dañados por la inundación.

Cajeros automáticos: cuáles son los nuevos valores que cobrarán los bancos por extraer efectivo

27 de marzo. Las entidades financieras aumentarán las comisiones en distintas operaciones a partir del 1º de mayo.