15/12/2023 | Noticias | Culturas

Mar Chiquita definió la fecha de la Fiesta de la Empanada Costera 2024

La 11ª edición de la clásica celebración que se lleva a cabo en la plaza central de la localidad balnearia de Santa Elena se llevará a cabo de los días 19, 20 y 21 de enero


Santa Elena se prepara para vivir la Fiesta Regional de la Empanada Costera. El flamante intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky, junto a los delegados municipales Fabián Jaquet, de Santa Clara del Mar, y Matías Jara, de Costa Sur, se reunieron con la comisión organizadora de la celebración para confirmar que durante 2024 el evento se desarrollará los días 19, 20 y 21 de enero.

La comisión se conformó entre vecinos, vecinas e instituciones marchiquitenses. Participaron de la reunión Susana Gómez, referente de Nuestra América; integrantes del Staff Solidario; Mirta Aguilera, representante de Celíacos Unidos de Santa Clara; representantes del Club Social y Deportivo de Santa Dorada y la Agrupación Folclórica Despertar Fe.

Según informó la Comuna, los puesteros y artesanos que quieran participar de la fiesta podrán comunicarse al 223-6237683 (Yesica). La nueva edición de la Fiesta de la Empanada Costera contará con alrededor de 50 puestos, entre los cuales se podrán degustar la variedad de sabores de empanadas, recorrer el paseo de artesanos y emprendedores y disfrutar de una variada grilla de artistas, que por el momento no tiene confirmaciones.   

La clásica celebración que se lleva a cabo en la plaza central de la localidad balnearia de Santa Elena se extendió por 4 días en enero de este año, con más de 45 stands que ofrecieron los mejores sabores de empanadas fritas, al horno y al disco. 

Así, se pudieron probar empanadas tucumanas, santiagueñas, sanjuaninas, formoseñas, de mondongo, bondiola, cordero, corvina, chucho, chorizo ahumado, acelga, choclo, carne, calamar y pollo, entre otras.

Más de 25.000 personas disfrutaron de la 10ª edición de esta fiesta popular pública y gratuita. Entre los artistas que participaron, se destacaron La Mancha de Rolando, Gastón Angrisani, Sombras Nada Más y Diamante II.


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.