A pocos días de asumir como secretaria de Cultura de Dolores, Matilde Recondo indicó que la Fiesta Nacional de la Guitarra celebrará en 2024 sus 30 años de trayectoria y por tal motivo se prepara una gran celebración que haga honor a ese aniversario.
La nueva gestión comunal que comenzará a regir los destinos de la ciudad a partir del domingo 10 de diciembre tiene previsto mantener la estructura tradicional de la Fiesta, que en esta oportunidad comenzará el sábado 2 de marzo y se extenderá hasta el domingo 10. Habrá espectáculos todas las noches, tres de las cuales, como es habitual, estarán destinadas a los artistas de la ciudad y la Región.
En diálogo con ENTRELÍNEAS.info, Recondo indicó que esta edición de la celebración coincidirá con el 20º aniversario de la Noche de los Payadores, una de las actividades más populares de la Fiesta. Para trabajar en este aspecto seguirá estando Emanuel Gabotto, uno de los iniciadores de la propuesta payadoril.
Mientras tanto, se trabaja en la contratación de los artistas que estarán en las noches principales. “Estamos organizados en diversas comisiones: una de producción musical, otra técnica, una dedicada a la jineteada y el desfile y la de payadores”, explicó Recondo.
“Queremos poner más el énfasis en lo que fueron los inicios de la Fiesta, buscando que haya peñas alrededor del escenario principal y trabajar con otras ciudades de la Región para poner el acento en lazos que se fueron perdiendo en el tiempo”, dijo.
En este sentido, se busca que también en la feria haya una impronta más criolla y regional, para volver a las raíces de la Fiesta.
04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.
03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.
02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.
01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.
01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.
31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.