21/11/2023 | Noticias | Culturas

Dr. Victor Chang: quién fue el médico que homenajea hoy el doodle de Google

Nació un 21 de noviembre en China pero estudió Australia y se convirtió en un pionero de la cirugía cardíaca y de trasplantes.


Victor Chang nació el 21 de noviembre de 1936 en Shanghai (China). A temprana edad, su madre desarrolló cáncer de mama, dando origen al interés de Chang por el campo médico. Estudió medicina y cirugía en la Universidad de Sydney (Australia), antes de comenzar su residencia en el Hospital St. Vincent y trabajar en varios hospitales de todo el mundo. Regresó a Australia en 1972 y se convirtió en cirujano cardiotorácico en el Hospital St. Vincent de Sydney.

Una de sus contribuciones más impactantes a la medicina fue el desarrollo de la válvula cardíaca artificial de San Vicente. Era significativamente más barato que los modelos anteriores, lo que lo hacía accesible a nivel mundial para su uso en procedimientos que salvan vidas.

Dr. Chang también realizó con éxito un trasplante de corazón a la paciente australiana más joven, Fiona Coote, en 1984, cuando tenía sólo 14 años. Recibió un segundo trasplante de corazón dos años después y hoy Fiona es la receptora de trasplante de corazón que más tiempo ha sobrevivido en Australia.

Como testimonio del impacto que tuvieron sus avances médicos, el Dr. Chang fue elegido el Australiano del Siglo en los People's Choice Awards en 1999 y recibió el más alto honor de Australia en 1986: el Compañero de la Orden de Australia.

Al Dr. Chang le apasionaba compartir conocimientos y habilidades para mejorar la atención sanitaria mundial. Creó la Fundación Victor Chang en 1984, que otorgaba subvenciones para educar a los cirujanos del sudeste asiático con el fin de llevarlos al Hospital St. Vincent en Sydney para capacitarlos en cirugía cardíaca avanzada, en particular en trasplantes de corazón. También se otorgan subvenciones a programas que exploran la innovación en cirugía cardíaca.

En 1994, se fundó el Instituto de Investigación que recibió su nombre para honrar su legado y sigue dedicado a encontrar curas, prevención y herramientas de diagnóstico para enfermedades cardiovasculares. A través de estas organizaciones, los desarrollos médicos continúan avanzando y salvando vidas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.

Dolores: la Orquesta Escuela realizará un ensayo abierto en solidaridad con Bahía Blanca

27 de marzo. Se busca recaudar dinero para que la Orquesta Escuela bahiense pueda reponer los instrumentos dañados por la inundación.

Cajeros automáticos: cuáles son los nuevos valores que cobrarán los bancos por extraer efectivo

27 de marzo. Las entidades financieras aumentarán las comisiones en distintas operaciones a partir del 1º de mayo.

La Región: todas las fiestas populares y celebraciones para disfrutar este fin de semana

26 de marzo. Habrá eventos en General Guido, Santa Teresita, General Madariaga y Tandil. Todos los detalles.