11/10/2023 | Noticias | Culturas

Cartola: quién fue el músico que aparece hoy en doodle de Google

Se cumplen 115 años del nacimiento del brasileño, que alcanzó el éxito masivo recién a los 66 años y poco después falleció, pero dejó su huella en la cultura latinoamericana.


El doodle de hoy celebra a Cartola, un compositor, poeta y cantante brasileño que se hizo conocido en su país como un maestro de la samba. Cartola nació un 11 de octubre, como hoy, pero de 1908, en Río de Janeiro con el nombre de Angenor de Oliveira.

Cartola creció interesado en la música; observó a su padre tocar la guitarra y el cavaquinho (ukelele brasileño), le encantaba la samba de Carnaval y aprendió a tocar los instrumentos de su padre. A una edad temprana, tuvo que trabajar para ayudar a mantener a su familia: era pintor, albañil y trabajador de la construcción. De ahí el apodo de Cartola, por el bombín que llevaba para evitar que el cemento se le metiera en el pelo.

A los 17 años, Cartola componía sambas y cantaba en bares locales, a menudo con Carlos Cachaça, un colaborador musical y amigo de toda la vida que conoció en Morro da Mangueira. Algunos otros músicos se unieron a la pareja en 1928 y fundaron una de las primeras escuelas de samba en Río, la Estação Primeira de Mangueira, donde Cartola era el director de armonía. 

Además de enseñar música, grandes intérpretes cantaban sus sambas y ganó popularidad en 1932 con el éxito Divina Dama. Cartola mostró el lenguaje poético y la emoción de la samba en el programa radial A Voz do Morro, en el Carnaval, y a través de sus famosas canciones Não Quero Mais, Sim y O Sol Nascerá.

Se tomó un breve descanso de la música antes de conocer a su futura esposa Zica, quien lo animó a dedicarse nuevamente a su pasión. Ella era una cocinera muy conocida y juntos dirigían Zicartola, una casa y restaurante de samba que se convirtió en un centro para compositores y bailarines.

Cartola no lanzó su propio LP hasta 1974, pero fue un éxito instantáneo, ganando inmediatamente premios y elogios de la crítica. Poco después llegaron tres LP más, entre los que destaca As Rosas Não Falam, que fue elegido como banda sonora de telenovela. 

El sambista tuvo su primer concierto individual a los 70 años y actuaría y compondría el resto de su vida, que llegó a su fin el 30 de noviembre de 1980. Su legado sigue vivo, ya que los músicos actuales del género tocan y graban sus obras en la actualidad.


 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.

Dolores: la Orquesta Escuela realizará un ensayo abierto en solidaridad con Bahía Blanca

27 de marzo. Se busca recaudar dinero para que la Orquesta Escuela bahiense pueda reponer los instrumentos dañados por la inundación.

Cajeros automáticos: cuáles son los nuevos valores que cobrarán los bancos por extraer efectivo

27 de marzo. Las entidades financieras aumentarán las comisiones en distintas operaciones a partir del 1º de mayo.

La Región: todas las fiestas populares y celebraciones para disfrutar este fin de semana

26 de marzo. Habrá eventos en General Guido, Santa Teresita, General Madariaga y Tandil. Todos los detalles.