16/06/2023 | Noticias | Culturas

Pedro Aznar será declarado hoy ciudadano ilustre de Villa Gesell

El reconocido músico se enamoró de la localidad geselina de Mar de las Pampas en 2007, donde pasa parte del año y tiene un estudio de grabación.


Hoy viernes a las 19:00, en la Casa de la Cultura de Villa Gesell, el músico y poeta Pedro Aznar, que vive y tiene un estudio de grabación en la localidad de Mar de las Pampas, será declarado ciudadano ilustre del distrito, en un evento que se llevará a cabo con participación abierta a la comunidad geselina.

Aznar es considerado un “geselino por adopción”, ya que hace 15 años eligió a Mar de las Pampas como uno de sus lugares de residencia. Según informó la Municipalidad de Villa Geselle, el músico de 63 años recibirá la distinción de parte del intendente Gustavo Barreraen reconocimiento a su magnífica obra que trascendió fronteras”.

Aznar, que nació el 23 de julio de 1959 en la Ciudad de Buenos Aires, se hizo conocido en el mundo de la música cuando Charly García lo invitó a formar parte de Serú Girán. Allí permaneció hasta 1982, cuando se hizo solista y construyó una de las carreras musicales más prolíficas del rock argentino, donde tiene ganado un lugar como uno de los mejores bajistas de la historia.

Conocí Mar de las Pampas en 2007 y descubrí lo que sería mi refugio creativo. Construí mi casa de verano allí, que en realidad visito todo el año, y que me ha dado el marco justo para el espacio reflexivo”, contó Aznar en una entrevista con el portal Infobae.

Además de vivir parte del año en Mar de las Pampas, el músico interactúa con la comunidad geselina. Por caso, participó de la apertura del ciclo lectivo 2022 de la Secundaria Nº 6 del barrio La Carmencita de Villa Gesell. En aquella oportunidad, Aznar interpretó el Himno Nacional, y otro par dos temas de su repertorio musical.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.

Dolores: la Orquesta Escuela realizará un ensayo abierto en solidaridad con Bahía Blanca

27 de marzo. Se busca recaudar dinero para que la Orquesta Escuela bahiense pueda reponer los instrumentos dañados por la inundación.

Cajeros automáticos: cuáles son los nuevos valores que cobrarán los bancos por extraer efectivo

27 de marzo. Las entidades financieras aumentarán las comisiones en distintas operaciones a partir del 1º de mayo.