05/06/2023 | Noticias | Culturas

General Lavalle: la “Fiesta de la Torta Negra” renovó su tradición popular y convocó unas 17.000 personas

El evento reunió más de 7.000 asistentes durante su primera jornada. El domingo, en tanto, fueron alrededor de 10.000 los que recorrieron la Avenida Mitre.


General Lavalle y la Región comprobaron una vez más la popularidad de la ya tradicional “Fiesta de la Torta Negra”, una celebración que nació a partir de la icónica panadería Del Pueblo y de los hornos manejados por la familia Latchuk, pero que ya ha sumado como competidoras a otras dos panaderías locales como La Argentina y Sol de Lavalle.

En su 5ª edición, el evento logró reunir más de 7.000 personas durante su primera jornada. El domingo, en tanto fueron alrededor de 10.000 los que recorrieron la Avenida Mitre para disfrutar de los diferentes puestos de artesanías y gastronómicos; además de presenciar distintos shows musicales y artísticos especialmente preparados por el municipio.

El cierre de la primera jornada de la “Fiesta de la Torta Negra” tuvo a Los Palmae sobre el escenario. Marcos Camino y Agustín Musas son los hijos de miembros de Los Palmeras por lo que no faltaron clásicos de la música tropical e, inclusive, miembros del público pudieron subir al escenario e interactuar con dos jóvenes con gran proyección en el mundo artístico.

Un rato antes, el reconocido Rodrigo Vagoneta ofreció durante unos 50 minutos con su show humorístico. En este caso, también hubo interacción con los vecinos, quienes podían disfrutarlo desde el interior de una carpa gigante que se instaló y prácticamente dio cobertura a una esquina completa de la Avenida Mitre. Lamentablemente, pasada la medianoche, se tomó la decisión de suspender el baile popular por un fuerte temporal que ponía en riesgo al público presente y al sistema de sonido.

El domingo, ya con el regreso de las buenas condiciones climáticas, se sumaron los talleres locales como el Taller Municipal de Folclore de Niños y Adolescentes, a cargo de Agustina Baigorria; el Taller Municipal de Canto, a cargo de Néstor Curino; el Taller Municipal de Danzas folclóricas de adultos “Amanecer” y el Taller Municipal de Folclore de Tordillo. También hubo una sinapsis con la Banda de Rock y para finalizar un show en vivo con la artista Mariana Santander.

También el domingo, la Dirección de Turismo realizó una visita con avistaje por la Ría de Ajó, desde la Plaza Arirang, una recorrida que pudieron disfrutar varios grandes y chicos.

General Lavalle volvió a vivir una fiesta recibió numerosas muestras de aprobación por quienes tuvieron la oportunidad de asistir alguna vez. Es el caso de Cristian Frascarelli, quien utilizó el Facebook de ENTRELINEAS.info para brindar su opinión. "Muy pero muy buena, no soy amante de este tipo de evento pero la verdad en esta fiesta me saco el sombrero. No sólo por lo hermosa que fue la fiesta en sí y su organización sino por lo bello y armonioso que es el pueblo, sus habitantes y todo su entorno. Los felicito", escribió.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.

Dolores: la Orquesta Escuela realizará un ensayo abierto en solidaridad con Bahía Blanca

27 de marzo. Se busca recaudar dinero para que la Orquesta Escuela bahiense pueda reponer los instrumentos dañados por la inundación.

Cajeros automáticos: cuáles son los nuevos valores que cobrarán los bancos por extraer efectivo

27 de marzo. Las entidades financieras aumentarán las comisiones en distintas operaciones a partir del 1º de mayo.