15/05/2023 | Noticias | Culturas

Dolores: así será la nueva edición de “Una Noche en los Museos” que se hará en el “Libres del Sur” con entrada gratuita

El museo dolorense será uno de los 200 que participarán del evento nocturno que se llevará a cabo el 20 de mayo en forma simultánea en todo el territorio bonaerense.


Este sábado 20 de mayo se realizará una nueva edición de “Una Noche en los Museos”, una iniciativa que impulsa el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, y el Museo Histórico Provincial “Libres del Sur” de Dolores formará parte de la jornada.

La propuesta se llevará a cabo a partir de las 18:30, con la inauguración de la muestra del reconocido fotógrafo dolorense Pato Méndez. Mientras que a las 20:00 habrá un show de música en vivo a cargo de la también dolorense Rocío Baraglia y Toma Negra Tango.

Durante toda la noche se realizarán recorridos participativos por las salas del Museo. La noche cerrará con la clásica fogata en el centro del predio. La propuesta de los organizadores es disfrutar con familia y/o amigos de los secretos del  museo en una noche especial.

Pato Méndez es un fotógrafo oriundo de Dolores que posee una vasta trayectoria profesional. La muestra que se inaugurará en el Museo Histórico Provincial “Libres del Sur” está compuesta por fotos icónicas de la ciudad de Dolores que Méndez viene realizando desde el año 2005.

Rocío Baraglia y el conjunto Toma Negra Tango, oriundo del partido de General Pueyrredon, vienen desde hace años presentándose en distintos escenarios y festivales del país y han realizado exitosas gira por diversas ciudades de España, Suiza y Alemania. En 2013, los guitarristas Lucas Turquie y Esteban Jusid deciden juntarse y armar un repertorio tanguero y guitarrero, dando origen al conjunto. Más tarde se suman al proyecto Pedro Carignan en contrabajo y Rocío Baraglia en voz. Ya llevan 3 discos editados y su último trabajo, "Cielo Adentro", cuenta con composiciones originales.

“Una Noche en los Museos” es organizada por la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural y se llevará a cabo en más de 200 museos de 60 municipios de la Provincia, con visitas guiadas y actividades gratuitas. Esta propuesta tiene como objetivo principal profundizar y multiplicar el alcance territorial y cultural del programa, ofreciendo una forma diferente de acercarse, conocer y recorrer la riqueza del patrimonio cultural bonaerense.

El Museo Provincial “Libres del Sur” fue inaugurado en 1940. Su nombre recuerda el levantamiento de los hacendados bajo el mando del Coronel Castelli contra el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas, en 1839. El Museo se ubica en una edificación de estilo colonial, fiel imagen de los cascos de estancia de principios del siglo XIX. El museo exhibe una sala histórica dedicada a Dolores y sus zonas de influencia y otra al sector agropecuario y a los carruajes. También recibe exposiciones itinerantes y temporales, y cuenta con una biblioteca especializada.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.

Dolores: la Orquesta Escuela realizará un ensayo abierto en solidaridad con Bahía Blanca

27 de marzo. Se busca recaudar dinero para que la Orquesta Escuela bahiense pueda reponer los instrumentos dañados por la inundación.

Cajeros automáticos: cuáles son los nuevos valores que cobrarán los bancos por extraer efectivo

27 de marzo. Las entidades financieras aumentarán las comisiones en distintas operaciones a partir del 1º de mayo.

La Región: todas las fiestas populares y celebraciones para disfrutar este fin de semana

26 de marzo. Habrá eventos en General Guido, Santa Teresita, General Madariaga y Tandil. Todos los detalles.