03/05/2023 | Noticias | Culturas

Día de la Milanesa: tres recetas originales para disfrutar un clásico argentino

El 3 de mayo fue la fecha elegida –sin otro motivo que celebrar a una de las comidas preferidas en Argentina– a través de una encuesta organizada por fanáticos en redes sociales.


Hoy se celebra en Argentina el Día Nacional de la Milanesa. No se trata de una fecha institucional, como lo son muchas otras, sino de una fiesta popular, creada por sus propios fanáticos. La fecha no recuerda nada en particular, fue elegida de forma azarosa por sus fanáticos a través de una campaña en redes sociales, promovida en 2011, según consignó Infobae. A través de Facebook se votó y quedó elegido el 3 de mayo como el Día Nacional de la Milanesa.

El plato es tan típico y valorado que recientemente fue reconocido por una de las publicaciones internacionales de gastronomía más importante del mundo. En efecto, la revista especializada en viajes culinarios Taste Atlas destacó a la milanesa como la mejor “chuleta” empanada del mundo, en un relevamiento que repasó las carnes rebozadas que se preparan en diversos países, como por ejemplo Japón, Ucrania, Austria, Polonia y Suiza.

A menudo conocida como el plato nacional no oficial de Argentina, la milanesa es una comida humilde, pero deliciosa que consiste en una rebanada de carne de res empanada que se fríe en aceite caliente y se enrosca mientras se cocina, debido a que los cortes de carne elegidos tienen menos grasa y tendones que otros cortes”, destacaron en la publicación.

El segundo lugar de la lista Taste Atlas quedó para otra receta argentina que, en rigor, es una variante del ya mencionado primer puesto. Se trata de la milanesa a la napolitana, caracterizada por la revista especializada como “un plato tradicional argentino originario de Buenos Aires. Consiste en un bistec a la milanesa que se empaniza, se fríe y luego se cubre con una rebanada de jamón, salsa de tomate picante y rebanadas gruesas de mozzarella, que se derretirán debajo de la parrilla”.

En honor a uno de las comidas que más arraigo popular tienen, te dejamos tres recetas originales elaboradas por los “Cocineros Argentinos”, y sus respectivos ingredientes.

1) MILANESA DE CARNE CON PAPAS A LA CREMA

>Ingredientes
- Peceto para milanesa 500 g.
- Sal y pimienta.
- Pan rallado (casero).
- Huevos.
- Aceite para freír.

>Papas a la crema:
- Puré de papá 5/6 unid.
- Manteca.
- Crema.
- Nuez moscada.
- Sal y Pimienta.
- Queso rallado.

>Procedimiento:
- Pasar las milanesas por la huevada condimentada con sal y pimienta.
- Luego, pasar por el pan rallado y freír.
- Para las papas a la crema, pelar las papas, lavarlas y secarlas.
- Cortarlas en rodajas no muy gruesas.
- Enmantecar una fuente de horno e ir colocando las rodajas. Sumar pedacitos de manteca por arriba, condimentar con sal, pimienta y un toque de nuez moscada. Lograr 4 o 5 capaz y mesclar leche con crema de leche que alcance para cubrir todas las capas de papa. Agregar pedacitos de manteca y llevar a un horno no muy fuerte hasta que estén doradas por arriba. Cuidar que no se sequen, si no hay que agregar un poco más de leche y crema.

2) MILANESA A CABALLO RELLENA

>Ingredientes
- 8 milanesas. La carne puede ser de alguno de estos cortes: cuadrada, bola de lomo, la nalga.
- 4 huevos.
- Sal y pimienta.
- Ketchup.
- Orégano.
- Ajo.
- Ají molido.
- Harina c/n.
- Pan rallado.
- Ajo picado perejil un buen puñado.
- 4 diente de ajo picado.
- Sal y pimienta.

>Relleno
- Jamón, queso y morrón asado.

>Guarnición
- Puré de papas 200 g.
- Puré de zapallo 100 g.
- Sal y pimienta.
- Nuez moscada.
- Leche c/n.
- Manteca 2 cdas.

>Ensalada
- Tomate.
- Cebolla morada.
- Mix hojas verdes.

- Vinagreta:
- Jugo de limón, sal, pimienta y aceite de oliva.

>Procedimiento:
- Para las milanesas sacar los bordes de grasa Salar y colocar el jamón una feta de queso maquina morrón asado que no llegue a los bordes. Colocar la otra milanesa por arriba y golpear todos los bordes pasar por harina y luego en la huevada (kétchup, orégano y salpimentar).
- Empanar las milanesas con pan rallado mezclado con ajo y perejil y tratar de que queden bien sujetas.
- Enfriar bien antes de freír.
- En otra sartén hacer dos huevos y colocar sobre la milanesa acompañar con puré mixto de papas, zapallo y una ensalada mixta.

3) MILANESA DE CALABAZA Y BERENJENAS

>Ingredientes

Para las de calabaza:
- Calabaza ½ unid.
- Aceite de oliva.
- Ajo.
- Tomillo.
- Huevos.
- Ajo asado.
- Sal y pimienta.
- Pan rallado
- Queso rallado.

Para terminar:
- Tomates secos.
- Queso fresco.

Para las de berenjena:
- Berenjenas peladas 2 unid.
- Aceitunas negras picadas 50 g.
- Mozzarella rallada 100 g.
- Huevos.
- Puré de papas en escamas.
- Mix semillas.

Ensalada:
- Chauchas rollizas 8 unid.
- Berro.
- Zanahoria
- Aceite de oliva.
- Sal y pimienta.

>Procedimiento:
- Cortar la calabaza en rodajas de 2/3 cm y colocar en placa aceitada con ajo y tomillo.
- Cocinar a medio punto.
- Enfríar y rebozar con huevos condimentados con ajo asado, sal y pimienta y luego rebozados con el pan rallado
- Cocinar en horno sobre placa aceitada por 10 minutos. Terminar con queso fresco y tomates. Llevar a gratinar
- Para las de berenjenas: Cortar las berenjenas peladas en rodajas de 2/3 cm y marcar unos minutos en horno con oliva, aceto,, tomillo, sal y pimienta. Enfríar.
- Mezclar los ingredientes del relleno y cubrir rodajas de berenjena con la mezcla y tapar con otra rodaja tipo alfajor.
- Pasar por huevo condimentado con sal y pimienta y rebozar con puré de papas en escamas y semillas.
- Para la ensalada, blanquear los vegetales y saltear en aceite de oliva. Salpimentar.


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.