10/04/2023 | Noticias | Culturas

“Puentes Culturales”: así es el evento con entrada libre y gratuita que llega esta semana a Dolores y Castelli

El programa tiene por objetivo garantizar la accesibilidad de personas con discapacidad a los espacios patrimoniales de la Provincia y promover su participación como protagonistas de la agenda cultural bonaerense.


El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires realizará una nueva jornada del programa “Puentes Culturales” en la Región. Este miércoles 12 de abril llegará en Dolores, mientras que el jueves 13 y viernes 14 será el turno de Castelli. En esta nueva edición, siempre con entrada libre y gratuita, habrá exposiciones, actuaciones, pinturas y presentaciones en vivo.

En Dolores, la cita será el miércoles desde las 18:00 en el Instituto de Formación Docente y Técnica N° 26, ubicada en Márquez 51. Habrá un show de clown llamado “Mejunje”, protagonizado por Melisa Granados, una exposición de dibujos del artista dolorense Axel Papaleo y un recital a cargo de la cantante Florencia Delli Quadri.

Asimismo, habrá una interpretación de textos a cargo de Maribel García y una presentación del escritor, periodista y orador dolorense Gonzalo Giles. También participarán del encuentro Marianela Furriol y Milagros Villegas.

El jueves, en Castelli, será a partir de las 19:00 en el Cine Teatro Avenida, ubicado en Avenida 25 de Mayo 520. Por último, el viernes 14 de abril habrá dos funciones en Castelli, la primera a las 10:00 y la segunda a las 14:00, en el mismo establecimiento.

Por otra parte, el jueves 13 de abril en Castelli habrá una charla de sensibilización y concientización “Construir puentes en la Neurodivergencia”, a cargo de Marianela Furriol. Mientras que el viernes 14 habrá dos funciones protagonizadas por los artistas Melisa Granados, el dolorense Axel Papaleo, Tamara Lugo y Florencia Delli Quadri. Asimismo, se presentará dolorense Gonzalo Giles.

El programa “Puentes Culturales” busca garantizar la accesibilidad a las expresiones artísticas para personas con discapacidad en los museos, teatros y bibliotecas de la provincia de Buenos Aires, a la vez que promueve su protagonismo en la agenda cultural.

Esta iniciativa es impulsada por la Dirección Provincial de Coordinación de Políticas Culturales a través de la Dirección de Programación Cultural e Integración Regional. “El eje del programa es el derecho con perspectiva de discapacidad y accesibilidad. Es reconocer a las personas con discapacidad como parte de la identidad y cultura bonaerense y marcar un rumbo en la accesibilidad de todas las personas a la cultura, como protagonistas del arte y como público”, explicaron desde el Instituto Cultural.


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.