05/04/2023 | Noticias | Culturas

MasterChef: Damián Betular y la revelación que dejó perpleja a Wanda Nara

El reconocido pastelero nacido en Dolores se destacó por un aporte sobre un hecho que tuvo lugar en Mar del Plata y que combinó historia y gastronomía.


Damián Betular es reconocido por sus dotes de pastelero pero en la última emisión de MasterChef, donde oficia como jurado, se destacó por un aporte oral que combinó historia y gastronomía. Y que dejó perpleja a Wanda Nara, la flamante conductora del envío que se emite por Telefe.

La apertura del programa en cuestión resultó atípica, ya que Wanda se encontró sola en el estudio (el jurado no estaba) y en compañía de los participantes y un set de mini golf, lo que brindó indicios sobre la prueba del día. La puesta en escena incluyó el ingreso del jurado en un carrito de golf, conducido por Betular.

"¿Alguno de ustedes es bueno jugando al golf?", preguntó Wanda antes de anunciarles a los participantes: "Van a tener que ganarse los ingredientes jugando al minigolf". Según la crónica del portal El Destape, la conductora luego dio paso a la palabra de Germán Martitegui, otro de los jurados, quien ofreció la primera explicación sobre la particular escenografía: "El golf y la gastronomía están conectados por una salsa maravillosa que lleva ese nombre: la salsa golf".

Donato de Santis, el tercer jurado de MasterChef, detalló que "la persona involucrada en todo esto es Luis Federico Leloir, quien ganó el premio Nobel de Química en 1970. Cuenta la leyenda que esta persona se encontraba jugando al golf en el Golf Club de Mar del Plata cuando, en un momento, le ofrecieron comer unos langostinos con un poquito de mayonesa".

El pastelero de Dolores completó la historia sobre la creación de la salsa golf: "Esa mayonesa le empezó a parecer un poco aburrida para los langostinos y ahí es donde le agrega el ketchup y otras cosas más, y termina formando una salsa golf, que se hizo famosa por el lugar donde se inventó". La que no pudo salir de la sorpresa fue Wanda Nara, que tan solo atinó a esbozar un alucinado: "¿La inventamos nosotros la salsa golf?".

Esas "otras cosas" a las que aludió Betular y que fueron parte de la primera receta de la salsa golf fueron algunas gotas de coñac y salsa Tabasco, lo que marcó la diferencia para el aderezo clásico. La salsa golf tuvo un pico de popularidad entre los '60 y '70, cuando las marcas de aderezos hicieron de la preparación accidental un producto de fácil acceso en las góndolas y en las fiestas, comúnmente acompañado por cazuelas de palmitos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.