04/04/2023 | Noticias | Culturas

Mar del Plata: tres jóvenes crearon el primer juego de escape a cielo abierto del país

Urban Mysteries es una aplicación de descarga gratuita para celulares desarrollada por marplatenses, que será presentada oficialmente esta tarde.


Franco Tissoni, Andrés Aguilar y Alejandro Guay, tres marplatenses de entre 27 y 40 años, crearon el primer juego de escape a cielo abierto del país, un entretenimiento que se asemeja a las salas de escape pero que tiene la particularidad de ser jugado completamente al aire libre, recorriendo las calles de Mar del Plata.

Se trata de "Urban Mysteries" (Misterios Urbanos, según su traducción del inglés) y propone resolver en 60 minutos misiones a través de pistas y acertijos inmersos en el paisaje cotidiano marplatense, haciéndolo desde la mirada de un detective en donde todos pueden jugar sin límite de edad.

Ya en la bienvenida al juego remarcan que "las pistas están en la vía pública, así que deberás agudizar la vista y el ingenio", por cuanto sus creadores han sido muy cuidadosos a la hora del resguardo del patrimonio, siendo que "no es necesario ingresar en ningún lugar público o privado. Tampoco mover, sacar o modificar elementos de los circuitos".

Los desarrolladores de la aplicación enfatizan el carácter “local” del juego, ya que cada uno de sus circuitos está ligado a puntos turísticos de relevancia para residentes y visitantes como son la Torre Tanque, el Hotel Hermitage, la Plaza del Milenio, el Club de Pesca, el Torreón del Monje y otros lugares que esconden un sinfín de pistas que cada jugador deberá encontrar para cumplir su misión.

Si bien el lanzamiento oficial del juego será hoy a las 17:00 en la Casa del Balcón, una manzana fundacional de Mar del Plata, la idea fue gestada durante la pandemia. Por eso algunas personas del círculo íntimo de los desarrolladores ya lo jugaron. Es así que en el Playstore de Android ya hay algunos comentarios. Por ejemplo, una que lo recomienda porque "se aprende como en una visita guiada de la ciudad y te divertís como en una sala de escape".

Hay circuitos gratuitos, como "El secreto del bandoneón", en clara referencia y homenaje al gran Astor Piazzolla. Y otros pagos, como "Amenaza nuclear en Mar del Plata" y "Asesino en la Torre Tanque”, cuyo recorrido transcurre en la loma de Stella Maris.

Tras el lanzamiento oficial, Urban Mysteries sumará nuevos circuitos pagos, aunque cabe destacar que, dada la posibilidad de jugar en grupo, con el valor de una “entrada” juegan varias personas. “La fortuna de Giovanni" y "Fundadores” son algunos de ellos, al igual que el resto se jugarán en las calles de Mar del Plata.

Para descargarse la aplicación es necesario ser mayor de 17 años (o estar acompañados por un adulto responsable) y contar con un dispositivo con sistema operativo Android 5.0 o superior (no disponible aún en IOS). Según informaron los desarrolladores, una vez descargado, el juego no consume datos por lo que “solo restará llevar agua para hidratarse y ser precavidos, pues al tratarse de circuitos al aire libre, es conveniente observar el pronóstico del tiempo antes de salir jugar”.

"El juego está diseñado para que el usuario pueda interactuar sin necesidad de estar observando el teléfono constantemente, con lo cual en la medida que la persona esté  en movimiento debe observar su alrededor y cada vez que quiera comprobar una instancia en el móvil, deberá tomar los recaudos de detenerse en un lugar seguro para sí y para terceros", agregaron en alusión a la prudencia que debe tener el peatón en la vía pública mientras juega al “Urban Mysteries”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.

Dolores: la Orquesta Escuela realizará un ensayo abierto en solidaridad con Bahía Blanca

27 de marzo. Se busca recaudar dinero para que la Orquesta Escuela bahiense pueda reponer los instrumentos dañados por la inundación.

Cajeros automáticos: cuáles son los nuevos valores que cobrarán los bancos por extraer efectivo

27 de marzo. Las entidades financieras aumentarán las comisiones en distintas operaciones a partir del 1º de mayo.

La Región: todas las fiestas populares y celebraciones para disfrutar este fin de semana

26 de marzo. Habrá eventos en General Guido, Santa Teresita, General Madariaga y Tandil. Todos los detalles.