14/03/2023 | Noticias | Culturas

Otamendi: con Tambó Tambó, Pichu Straneo y Ke Personajes, así será la Fiesta Nacional de la Papa

Será la 1ª edición nacional del evento más popular e importante del distrito de General Alvarado (Miramar), que se desarrollará con entrada libre y gratuita desde el jueves 16 al domingo 19 de marzo.


El Club Círculo Deportivo de Nicanor Otamendi confirmó el cronograma de actividades y espectáculos para la 44ª Fiesta Nacional de la Papa que se desarrollará con entrada libre y gratuita desde el jueves 16 al domingo 19 de marzo en Otamendi. La 1ª edición de carácter nacional de este tradicional evento cuenta, como ya es habitual, con la colaboración de la Municipalidad de General Alvarado.

Creemos que a partir de que la fiesta es nacional, se le da el marco justo a todo el trabajo que viene haciendo la institución organizadora con Federico López como presidente. Vemos que mucha gente trabaja con mucho amor, como decimos siempre, no solamente por el club, sino por la localidad”, expresó el intendente Sebastián Ianantuony en declaraciones reproducidas por La Capital.

Cabe señalar que el Club Círculo Deportivo organiza este evento desde 1965, de acuerdo con lo que dispuso ese año el gobierno provincial, que otorgó esa tarea por el mérito de haber llevado adelante, de manera ininterrumpida desde 1948, el baile anual de la Reina de la Papa.

Es sin duda el evento más popular e importante del distrito de General Alvarado y nos permite visibilizar todo lo bueno que tenemos para todos aquellos que nos visitan. También debemos ser justos y remarcar el acompañamiento del gobierno bonaerense de Axel Kicillof, a través del Instituto Cultural de la provincia quien destina fondos cada vez más importantes para estos acontecimientos”, amplió el jefe comunal.

La fiesta es todo un acontecimiento en Otamendi y acuden personas de zonas vecinas y otras regiones del país. De tal modo, se da el reencuentro de familiares y amigos, las visitas de turistas y aquellas personas ligadas a lo productivo, como así también muestras de maquinarias, charlas técnicas y la presentación de novedades tecnológicas”, remarcaron desde la organización.

Cada año se suman aportes, y esta nueva edición no será la excepción, ya que se llevará a cabo la “5ª Jornada Integral del Agro y la Papa”, donde tendrán lugar disertaciones de profesionales ligados al sector papero, conferencias de técnicos de la actividad rural, charlas sobre economía, ley de agroquímicos y comerciales, entre otros.

Todo comenzará el jueves a las 19:30 con el acto inaugural, la apertura de la Muestra de Papas y de la Exposición de la Industria y Afines y los shows artísticos, que tendrán a Tambó Tambó como cierra de la jornada. El viernes a las 10:00 habrá un espacio de Microcharlas y presentaciones varias en la Muestra de Papas. Ese día, desde las 20:30, subirán al escenario Juan Fuentes y El Gordo Récord.

El sábado, desde las 10:00, será la “5ª Jornada Integral del Agro y la Papa”, con charlas técnicas y posterior almuerzo de productores. Los shows empezarán a las 20:00, con Carolina Díaz, y seguirán a las 23:00, con Onda Sabanera. El domingo, en tanto, se realizará la recepción de autoridades y la bendición de frutos, prólogo del desfile en la calle central. A las 20:00, el uruguayo Pichu Straneo brindrá su show humorístico y luego será el cierre de la Fiesta, con Ke Personajes.


CRONOGRAMA DE NÚMEROS ARTÍSTICOS DE LA FIESTA DE LA PAPA

Jueves 16
Tambó Tambó

Viernes 17
Juan Fuentes
El Gordo Récord
Las Tolderías

Sábado 18
Cumbia al toque
Marisa Sáenz
Carolina Díaz
Onda Sabanera

Domingo 19
Pichu Straneo
Ke Personajes

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.