06/12/2022 | Noticias | Culturas

General Madariaga: así será la 50ª Fiesta Nacional del Gaucho

Comienza mañana, miércoles 7 de diciembre, y se extiende hasta el domingo 11. Actuarán Carlos Ramón Fernández, Ceibo, Guitarreros, Juan Fuentes y Soledad Pastorutti, entre otros.


General Madariaga celebra a partir de mañana, miércoles 7 de diciembre, y hasta el domingo 11, la 50ª edición de la Fiesta Nacional del Gaucho, uno de los eventos tradicionalista más importante del país. Este año la fiesta, organizada por la Asociación Civil Fiesta Nacional del Gaucho, se da en el marco del 115º aniversario de la ciudad, que se celebra el jueves 8, día de la Virgen.

Habrá espectáculos de destreza nativa, entrevero y suelta de tropillas, festival folklórico con artistas nacionales, elección de la “Flor del Pago”, fogones populares, desfile de numerosas delegaciones a caballo, que lucirán sus mejores prendas criollas.

El predio de la fiesta, ubicado en Av. Caseros y Rivadavia, es el punto de encuentro donde se realizan los espectáculos de destreza nativa desde el medio día para culminar por la noche sobre el escenario Argentino Luna con música y danza, además habrá quinchos donde se venderán comidas típicas y stands de artesanías criollas y ropa tradicionalista.

Viernes 9 - “Abriendo Tranqueras”
Como es tradición, la Fiesta comienza con el traslado en carruaje de la Virgen de Luján desde el centro tradicionalista hasta el Parque Anchorena por las delegaciones a caballos, al llegar se realiza la ceremonia de  “abriendo tranqueras a los cuatro rumbos”, apertura simbólica de las tranqueras por donde ingresan instituciones, delegaciones, reinas invitadas, buenas mozas y autoridades. Se realiza un homenaje al gaucho, una misa de campaña y culmina con el pericón nacional. Por la noche en la Chacra de la Fiesta se podrá disfrutar de Espectáculos de Destreza Nativa, Música y Danza sobre el escenario Argentino Luna.

Sábado 10 - “La Vuelta al Pago”
Durante la tarde las calles de Madariaga se engalanan  con el Desfile de Carrozas Alegóricas, instituciones y la presentación de las Buenas Mozas Postulantes a Flor del Pago. Una vez culminado el desfile nos trasladamos a la Chacra de la Fiesta para disfrutar de Espectáculos de Destreza Nativa, Música y Danza.                                        

Domingo 11 - “Cantos Potros y Guitarras”
Desde temprano el Domingo los hombres de a caballo están preparados para participar del Desfile de Gala donde lucirán sus mejores emprendados y pilchas gauchas. Luego continúa los Espectáculos de Destreza Nativa donde no faltarán los típicos asados, las empanadas criollas, los puestos de pilchas gauchas y de artesanos. Sobre el escenario Argentino Luna,  se puede disfrutar de música y danzas folclóricas  y la presencia de artistas de nivel nacional.

CRONOGRAMA DE LA FIESTA NACIONAL DEL GAUCHO

DESTREZA NATIVA

Jineteada
>Categoría Grupa para Aficionados.
>Categoría Bastos con Encimera.
>Categoría Grupa y Gran Broche de Oro "Chito Maldonado" en Cuero Tendido.
>Montas especiales.

Viernes 9
>Pialada de Terneros.

Sábado 10
>Prueba de Riendas.

Domingo 11
>Entrevero de Tropillas.
     
POR LA NOCHE

Miércoles 7
- Desfile de aspirantes a Flor Del Pago.
- Baile con: La Corte.
- Espectáculo en el escenario: Cumbia a Fondo.
- Valor de entrada: $1.000.-

Jueves 8 - Aniversario de Madariaga.
- 20:00 - Banda de FFAA "Santa Bárbara".
- 21:00 - Federico Suárez - Malambista Surero.
- 21:20 - "A Flor de Piel. Canciones con Aroma a Mujer". Ballet femenino de Escuela Municipal de Bellas Artes.
- 22:00 - Reconocimiento a las Flores del Pago representantes de ediciones anteriores.
- 22:30 - Diego Figueroa -  Invitados: Eduardo Morales, Lautaro Olivera y Jonathan Cabrera. Bailarines: Alma Lujan - Federico Cabrera.
- 23:00 - Los Nocheros.
- 23:30 - ANKATU.
- 00:00 - SIN ENSAYO.
- Entrada Gratuita.

 Viernes 9
- Destreza nativa y danzas folklóricas.
- Baile con: Sabor a Cumbia y La Corte.
- Espectáculos en el escenario: Carlos Ramón Fernández y  Ceibo.
- Valor de Entrada: $1500.-

Sábado 10
- Destreza nativa y danzas folklóricas.
- Baile con: La Nueva Era y Los Viejos Lobos.
- Espectáculos en el escenario: Guitarreros y Juan Fuentes.
- Valor de Entrada: $2.000.-

Domingo 11
- Destreza nativa y danzas folklóricas.
- Baile con: Pasión Tropical.
- Espectáculos en el escenario: Soledad Pastorutti.
- Valor de Entrada: $3.000.-

 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.

Dolores: la Orquesta Escuela realizará un ensayo abierto en solidaridad con Bahía Blanca

27 de marzo. Se busca recaudar dinero para que la Orquesta Escuela bahiense pueda reponer los instrumentos dañados por la inundación.

Cajeros automáticos: cuáles son los nuevos valores que cobrarán los bancos por extraer efectivo

27 de marzo. Las entidades financieras aumentarán las comisiones en distintas operaciones a partir del 1º de mayo.

La Región: todas las fiestas populares y celebraciones para disfrutar este fin de semana

26 de marzo. Habrá eventos en General Guido, Santa Teresita, General Madariaga y Tandil. Todos los detalles.