A partir del 5 de noviembre se desarrollará en Chascomús la 8ª Maratón de Teatro organizada de manera articulada por el Grupo El Esférico y la Municipalidad, que tiene como objetivo acercar a la ciudad propuesta artísticas de nivel, para infancias y adultos a precios accesibles y con opciones gratuitas.
Es un clásico de la agenda cultural de Chascomús que comenzó en el año 2014, y desde el 2016 se hace posible junto a la gestión de la Comuna, a través de la subsecretaría de Cultura y la Secretaría de Planificación y Turismo.
Este evento apunta a favorecer la integración cultural, el intercambio entre grupos artísticos, los espacios de formación libre, la generación de nuevos espectadores y la articulación con circuitos regionales.
Las entradas numeradas ya están a la venta a partir de este lunes en la boletería del Teatro Municipal Brazzola, ubicado en Sarmiento 90, de lunes a viernes de 9:00 a 16:30 y dos horas antes de cada función.
La apertura será el sábado 5 con actividades gratuitas, desde las 19:00 con los siguientes espectáculos: Latin Dúo Concierto Desconcertado; Danzas con Che!Pampa + Sammy Pereyra + Kilombo en la Bajadita + Alejo Sintes; Random con Sofi Andía y Roberto Delavalle (música en vivo); DJ y espacio gastronómico.
El domingo 6 a las 20:00 se presentará la obra “Tarascones”, el sábado 12, “Piel de cabra” y “Garabato Controlado”, con Juan Barraza. El domingo 13 cerrará “La Pilarcita”.
03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.
02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.
01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.
01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.
31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.
27 de marzo. Se busca recaudar dinero para que la Orquesta Escuela bahiense pueda reponer los instrumentos dañados por la inundación.