14/10/2022 | Noticias | Culturas

El ciclo de cortos «Poné Pausa» tuvo su gran fiesta de cierre con los y las estudiantes de La Costa

Más de 80 producciones alcanzaron la instancia final. El Premio Poné Pausa de Oro al Mejor Corto fue para “Basta para mí, basta para todos”, realizado por alumnos de 1º 4º de la Escuela de Educación Secundaria Nº 2 de Santa Teresita.


La final de la edición 2022 del programa municipal «Poné Pausa» tuvo lugar ayer en Santa Teresita, con una gran fiesta que se llevó a cabo en el Cine Atlántico. Allí fueron premiados los cortometrajes más destacados del certamen.

En esta ocasión participaron todas las escuelas secundarias del Partido de La Costa, ya que por primera vez se sumó el Instituto Libertador y el Mar. Y también formaron parte las 3 escuelas de educación especial del distrito: San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó.

Más de 80 producciones alcanzaron la instancia final. El Premio Poné Pausa de Oro al Mejor Corto fue para “Basta para mí, basta para todos”, realizado por alumnos de 1º 4º de la Escuela de Educación Secundaria Nº 2 de Santa Teresita.

El Premio Poné Pausa de Plata, que distingue al segundo mejor corto, se concedió a “Lo que nos dejó la pandemia”, un trabajo de estudiantes de 5º 1º de la Escuela de Educación Secundaria Nº 1 de Mar de Ajó.

La distinción Mejor Trailer fue para “Por no poner pausa”, hecho por 5º B del Instituto Siglo XXI de Mar de Ajó, mientras que el reconocimiento al Mejor Afiche se otorgó a “Somos familia”, de 6º 3º de la Escuela de Educación Secundaria Nº 7 de Las Toninas.

En todos estos casos, los ganadores y ganadoras que participaron en los cortometrajes viajarán a Córdoba como premio.

El resto de los ganadores por rubros fueron los siguientes:

– Mejor Musicalización: “Los engaños de Hollywood” (2º B – Escuela de Educación Secundaria Nº 10 de Mar de Ajó).

– Mejor Guión: “¿Caretaje o empatía? Dilemas reales” (5º 3º – Escuela de Educación Secundaria Nº 4 de San Bernardo).

– Mejor Actor: Valentín Río en “Abril del 82” (1º A y 2 ºA – Escuela de Educación Secundaria Nº12 de Santa Teresita).

– Mejor Actriz: Nahiara Ruíz Díaz en “Agonía” (5º B – Escuela Municipal de Enseñanza Media Nº 1 Bellas Artes de San Clemente).

– Mejor Producción: “El día que Madryn se quedó sin pan” (SAFI – Escuela de Educación Especial Nº 503 de Santa Teresita).

– Mejor Contenido Pedagógico: “El sueño de una niña” (3º A – Escuela de Educación Secundaria Nº 9 de Mar de Ajó).

Por otra parte, se entregaron las siguientes menciones especiales:

– “Mi día a día” (2º B – Instituto José Manual Estrada de San Clemente).

– “Una de diez” (4º 3º – Escuela de Educación Secundaria Nº 2 de Santa Teresita).

– “Antes de ti” (5º – Escuela de Educación Secundaria Nº 14 de Lucila del Mar).

– “Los últimos días” (2º E – Escuela de Educación Secundaria y Técnica Nº 1 de Santa Teresita).

– “Desconectate” (SAFI – Escuela de Educación Especial Nº 501 de Mar de Ajó).

– “Somos familia” (6º 3º – Escuela de Educación Secundaria Nº 7 de Las Toninas).

– “Basta para mí, basta para tod@s” (1º 4º – Escuela de Educación Secundaria Nº 2 de Santa Teresita).

– “Lo que dejó la pandemia” (5º 1º – Escuela de Educación Secundaria Nº 1 de Mar de Ajó).

– “Es mi punto de vista” (4º – Escuela de Educación Secundaria Nº 11 de Mar de Ajó).
1 de Mar de Ajó)

Todos los estudiantes tuvieron la oportunidad de crear, guionar, actuar y dirigir un corto audiovisual de no más de tres minutos de duración. Los ejes disparadores de las producciones fueron Ambiente y Realidad Costera; Formación Ciudadana; Educación Vial y Accidentología; Consumo y Adicciones; Educación Sexual Integral; Nuevas Tecnologías; y el Mundo Post-Pandemia.

Como parte del acompañamiento de los chicos y las chicas, los coordinadores del programa «Poné Pausa» fueron capacitados en guion y edición. Además, se ofrecieron tutorías para los docentes y alumnos que deseaban profundizar sus conocimientos en esta área.

Los cortos seleccionados pueden verse en www.ponepausa.com.ar


Ver artículo completo

Te puede interesar

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.

Dolores: la Orquesta Escuela realizará un ensayo abierto en solidaridad con Bahía Blanca

27 de marzo. Se busca recaudar dinero para que la Orquesta Escuela bahiense pueda reponer los instrumentos dañados por la inundación.

Cajeros automáticos: cuáles son los nuevos valores que cobrarán los bancos por extraer efectivo

27 de marzo. Las entidades financieras aumentarán las comisiones en distintas operaciones a partir del 1º de mayo.