Este fin de semana se desarrollará la XV edición de la Feria del Libro de Chascomús “Hojas que hablan en primavera” que tendrá una variada agenda de actividades en el Centro Cultural Municipal Vieja Estación.
Luego de dos años de feria virtual, vuelve a la presencialidad con una serie de propuestas libres y gratuitas. Habrá escritores locales, nacionales e internacionales, además de talleres de lectura y escritura, charlas, muestras de arte, narraciones, venta y exposición de libros. Como en otras oportunidades el taller protegido de Chascomús tendrá un espacio de buffet de bebidas y alimentos.
La inauguración será el sábado 24 a las 18.30 con la presentación de la Orquesta Sinfónica Juvenil “Alberto Ginastera” de la Orquesta-Escuela de Chascomús.
En el marco de la feria se expondrán obras de pinturas de las talleristas de Paola Marzellino; lecturas de escritos del taller “El mojón del arte”; participará el grupo de Narradores Sociales del Programa Potenciar Inclusión Joven, coordinado por la Subsecretaría de Cultura, Patrimonio y Gestión Comunitaria del Municipio, a cargo de Nair Echart.
También estarán las bibliotecas locales, editoriales y librerías. Estarán presentes A.L.E.P.H., MB ediciones, Leeme un rato, Seis dedos, Nur Ediciones, La bisagra editorial, Ediciones del Aula Taller, Acercándonos, De la luna, Jacarandá, Libruna, Orsai, El Rucu Editor, el grupo de venta de libros “Libros, arte y cultura en vuelo”, entre otras.
A finalizar cada jornada se realizarán sorteos de libros entre quienes hayan comprado en la feria.
La feria culminará con un reconocimiento a las personas que hicieron y acompañaron la feria en estos 15 años. El acto de cierre estará a cargo de la Banda Municipal de Chascomús.
04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.
03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.
02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.
01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.
01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.
31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.