Desde esta semana, Netflix agregó en Argentina un costo extra de $219 más impuestos por cada hogar extra que tenga un usuario.
Se trata de una medida que ya se había anunciado en julio y que había causado malestar en las redes sociales, generando que muchos usuarios se den de baja de la plataforma de streaming.
De esta manera, los clientes que quieran agregar un usuario extra en otro hogar para ver películas y series en simultáneo, deberá abonar un costo adicional de $219 más impuestos.
En abril pasado voceros de la compañía detallaron que además de los más de 220 millones de hogares que pagan por Netflix, el servicio era “compartido con más de 100 millones de hogares adicionales”. De esta manera, 1 de cada 3 hogares en los que se ven series y películas de Netflix no pagan por el servicio.
Pese a la resistencia de los usuarios, ya no se podrá utilizar una misma cuenta de Netflix para más de una casa, en caso de hacerlo se deberá pagar extra. En ese sentido, se modificarán los planes y los valores de la plataforma de streaming que ofrece películas, series, documentales, especiales y mucho más, que quedarán de la siguiente manera:
Precio del plan básico de Netflix: $429 + impuestos sin casas adicionales o $648 con una casa extra.
Precio del plan estándar de Netflix: $799 + impuestos sin complementos, $1.018 con un extra o $1.237 con dos casas añadidas.
Precio del plan estándar de Netflix: $1.199 + impuestos en una única casa, y $1.418, $1.639, y $1.856 para uno, dos y tres extras.
03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.
02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.
01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.
01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.
31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.
27 de marzo. Se busca recaudar dinero para que la Orquesta Escuela bahiense pueda reponer los instrumentos dañados por la inundación.