08/08/2022 | Noticias | Culturas

Cómo es el alfajor dolorense que obtuvo medalla de bronce en el Campeonato Mundial del Alfajor

La pyme Don Abel homenajea a la tradición gastronómica local con su alfajor cuadrado de torta argentina.


Cuatro capas de torta argentina rellenas con dulce de membrillo y una forma cuadrada: este es el secreto y la particularidad del alfajor dolorense que acaba de obtener la medalla de bronce en su categoría en el Primer Campeonato Mundial del Alfajor realizado en Buenos Aires.

“Esto ratifica el rumbo de los alfajores Don Abel” dijo a ENTRELINEAS.info Cristian Farías, responsable junto a Carla Morello de este emprendimiento familiar.

“Nuestro proyecto de crear un alfajor en Dolores surgió en 2014 cuando pensamos que no existía un producto que lo caracterizara al dolorense en el mercado”, explicó Farías.

“Quisimos fusionar la tradición de la torta argentina, hacer una reversión y transformarla en alfajor y, por otra parte, con el nombre homenajear a Abel Fleury, el guitarrista dolorense”, indicó. “Quien se lleva un alfajor también se lleva un pedacito de la tradición de Dolores”.

Del Mundial del Alfajor participaron 350 muestras de productos de nuestro país y de Holanda, Francia, España, Portugal, Canadá, Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile, Ecuador y Colombia.

Se compitió en 15 categorías, por las medallas de oro, plata y bronce. Los Don Abel se presentaron en dos: la de dulce de leche y la de fruta. Fue en este último rubro en el que descollaron con una medalla de bronce.

Entre todos los que obtuvieron premios se eligió el mejor, que resultó un marplatense: Milagros del Cielo, con una propuesta de alfajor de mousse de chocolate al licor.

El alfajor reconoce un origen árabe que fue introducido en España y de allí llegó a nuestro país, donde se consumen seis millones de alfajores por día.

En el Campeonato Mundial del Alfajor las muestras enviadas por las empresas se someten a una evaluación sensorial bajo un estricto procedimiento de cata a ciegas. Un jurado especializado asigna un puntaje a las características sensoriales establecidas. La participación de alfajores de todas las provincias argentinas asegura una diversidad de tipos de alfajores, fabricados por empresas pequeñas, medianas y grandes manufactureras que se miden en igualdad de condiciones.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tarifas: confirman un aumentó de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.

Dolores: la Orquesta Escuela realizará un ensayo abierto en solidaridad con Bahía Blanca

27 de marzo. Se busca recaudar dinero para que la Orquesta Escuela bahiense pueda reponer los instrumentos dañados por la inundación.

Cajeros automáticos: cuáles son los nuevos valores que cobrarán los bancos por extraer efectivo

27 de marzo. Las entidades financieras aumentarán las comisiones en distintas operaciones a partir del 1º de mayo.

La Región: todas las fiestas populares y celebraciones para disfrutar este fin de semana

26 de marzo. Habrá eventos en General Guido, Santa Teresita, General Madariaga y Tandil. Todos los detalles.

Partido de La Costa: quiénes son los vecinos e instituciones que serán reconocidos en la Fiesta Nacional Aniversario Santa Teresita

25 de marzo. Las menciones serán entregadas durante la última jornada de la celebración. El cronograma completo de shows y actividades.